Pedirán la excarcelación de Santos Clemente Vera
Lo adelantó en Aries, el abogado y representante de la ONG Innocence Project Argentina.
Ayer jueves, se conoció el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que revocó la condena a perpetua de Santos Clemente Vera por el crimen de las turistas francesas ocurrido en 2011, en San Lorenzo. Dicha resolución es en respuesta del Recurso de Queja que, hace siete años la defensa de Vera interpuso ante el máximo tribunal.
En comunicación con Aries, el abogado y presidente de la ONG internacional Innocence Project Argentina, Manuel Garrido, celebró el fallo y adelantó los pasos de la defensa en el corto plazo.
Garrido admitió que no es usual ganar la pretensión en la Corte Suprema y más aún en este caso con lo que significa para el sistema de justicia salteño, sobre el que pesa un manto de sospecha desde la condena de Santos Clemente Vera.
Vale recordar que los cuerpos de las turistas francesas, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, fueron encontrados en julio de 2011. En su momento, se acusó a Santos Clemente Vera, quien ofició de guía, Daniel Vilte y Gustavo Lasi.
El 2 de junio de 2014 concluyó el juicio contra Vera, resultando absuelto por el beneficio de la duda. En 2016, los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar del Tribunal de Impugnación de Salta lo condenaron a perpetua. Desde entonces, la defensa de Vera, el abogado Garrido y el padre de Cassandre, Jean-Michel Bouvier, insisten en su inocencia. Sumado que, hubo muchos reparos sobre las pruebas de ADN, contradicciones en las pericias forenses y otras irregularidades señaladas por la defensa.
Retomando con el fallo de la CSJN, Garrido confesó estar satisfecho, resaltando los argumentos del mismo.
“El fallo recoge los argumentos que habíamos planteado, concretamente, lo que la Corte dijo que es que el Tribunal de Impugnación fue arbitrario al confirmar una condena que nunca puso haberse sentado de manera directa, sino en todo caso debieron haber enviado a un nuevo juicio”, indicó.
Esgrimiendo que, “nunca pudieron haberlo condenado a perpetua cuando fuera absuelto luego del juicio”.
Garrido contó que, a partir de esta resolución, Vera tendrá la posibilidad de defenderse en un nuevo juicio. Ante este escenario, el letrado sostuvo que van a volver a exponer todas las irregularidades que rodearon al caso, tales como las pruebas que desaparecieron, llamativamente, las denuncias de torturas, entre otras circunstancias, manifestó.
Manuel Garrido adelantó que la defensa de Vera a cargo del Dr. José Humberto Vargas pedirá en las próximas horas la excarcelación porque “está absuelto y en la medida en que no está firme la decisión del Tribunal de Impugnación -que no estuvo de acuerdo con la absolución- lo que corresponde es la libertad”, explicó.
Por otro lado, sobre un pedido de reparación económica por la defensa de Santos Clemente Vera, el presidente de la ONG internacional Innocence Project Argentina, Manuel Garrido, advirtió que pensar en eso es “prematuro”.
“Lo que la Corte está diciendo es que la ley de Salta no habilitaba a esa condena, que la ley de Salta impone a un nuevo juicio. Lo que se abre ahora es un nuevo capítulo que es un nuevo juicio generado por la resolución”, aclaró.
Asimismo, explicó que la Corte no interviene en cuestiones de fondo por lo que, hablar de responsabilidades y demás, por el momento quedará pendiente, concluyó Manuel Garrido.
Te puede interesar
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.