Salud07/12/2023

Noviembre será un mes para concientizar sobre el cáncer de próstata

Se promulgó la ley que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana, y tratamiento de esta enfermedad que afecta a un considerable número de hombres en todo el mundo.

Ley Nº 8403 establece la creación de este mes de concientización anual, parar informar y educar a la sociedad acerca del cuidado masculino de la salud y  enfrentar la problemática del cáncer de próstata de manera efectiva.


La autoridad de aplicación  será el Ministerio de Salud Pública según lo establecido y deberá de desarrollar actividades públicas de información, concientización y educación destinadas a abordar la temática de manera integral.

Salta adhirió a la Ley Nacional de Accesibilidad de personas con movilidad reducida



En cuanto a los aspectos financieros, se establece que los gastos derivados de la implementación de la ley serán imputados a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia del ejercicio vigente.


Con esta medida, Salta se suma a las provincias que, conscientes de la importancia de la salud pública, buscan generar conciencia y promover acciones preventivas en la lucha contra el cáncer de próstata.

Te puede interesar

Este sábado inicia la Semana de Vacunación en las Américas

Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.

Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años

Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.

Enfermedades respiratorias: faltan vacunas en el Materno Infantil

En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general-  desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.

Materno Infantil: cuatro de cada diez pacientes tienen obra social

Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.

Paludismo: qué es y porqué pordría ser un problema para Argentina

Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.

No es un berrinche, puede ser ansiedad infantil

En su columna habitual en radio Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez abordó la ansiedad infantil, sus señales más comunes y la importancia de la contención emocional.