Salta Por: Ivana Chañi07/12/2023

Salta adhirió a la Ley Nacional de Accesibilidad de personas con movilidad reducida

Se formalizó este jueves en el Boletín Oficial.

El gobernador, Gustavo Sáenz, promulgó la Ley N° 8402 que adhiere la provincia de Salta a los artículos 20, 21 y 22 de la Ley Nacional N° 24.431 de Protección Integral a las Personas con discapacidad, modificados por Ley Nacional N° 24.314 de accesibilidad de personas con movilidad reducida.

Lo hizo a través del Decreto N° 797, publicado este jueves 7 de diciembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta. Acompañado por las firmas del ministro de Salud pública, Federico Mangione; ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.

Impulsan la modificación de la ley que regula los honorarios de los abogados

Los artículos mencionados hacen referencia a la accesibilidad al medio físico.

El artículo 20 establece la prioridad de la supresión de barreras físicas en los ámbitos urbanos arquitectónicos y del transporte que se realicen o en los existentes que se remodelen o sustituyan en forma total o parcial con el fin de lograr la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.

Se entiende por barreras urbanas, las existentes en las vías y espacios libres públicos. Tales como, itinerarios peatonales; desniveles de todo tipo; escaleras y rampas; parques, jardines, plazas y espacios libres; estacionamientos; obras en la vía pública.

En tanto, el artículo 21 refiere a las barreras arquitectónicas en edificios de uso público o privado y en edificios de vivienda.

Finalmente, el artículo 22 hace referencia a las barreras en los transportes, ya sea en las unidades públicas, estaciones y transportes privados.

Te puede interesar

SAETA y la UNSa ratificaron el convenio por el Boleto Estudiantil Universitario

El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.

La Ciudad presentó el calendario de actividades por Semana Santa

El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.

Con una entrevista al gobernador Sáenz, se abre el ciclo Diálogos.gob

El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.

El 28 de octubre será el Día del Brigadista Forestal

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.

Ultiman detalles para la elección de autoridades del IPPIS

Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.

UTA no adhiere al paro nacional de 10 de abril

La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.