“La gestión de Bettina fue un desastre”
Así calificó la concejal Agustina Álvarez Eichele la administración Romero en los últimos cuatro años.
En “Agenda Abierta” la concejal y electa vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante capitalino -por los próximos cuatro años-, Agustina Álvarez Eichele, analizó la gestión de la intendenta saliente, Bettina Romero.
Vale recalcar que Álvarez Eichele de Juntos por el Cambio (JxC), fue muy activa en la gestión saliente de Bettina Romero denunciando irregularidades.
“Un desastre” fue la contundente respuesta de la edil al valorar la gestión, y si bien afirmó que había empezado relativamente bien los primeros años de mandato, “después de mayo se fue en picada”, agregó.
En esa misma línea, enumeró escándalos y polémicas que generaron las obras en Plaza 9 de Julio –más cara y con manifiestas irregularidades-, el contrato con Agrotécnica Fueguina, la intención de designar a Daniel Amador en el Tribunal de Cuentas siendo funcionario de Hacienda y tío de Bettina, la falta de comunicación con el Concejo Deliberante en la tardía o nula respuesta de los informes, entre otros señalamientos.
“Ni siquiera había respeto por las instituciones, por el Concejo Deliberante”, se quejó.
En ese sentido, lamentó que, la Intendente creyó que la Municipalidad era una autarquía y no entendió que estando en democracia, por algo existen el órgano Legislativo y el Ejecutivo.
Agrotécnica Fueguina
A días de terminar su mandato, la intendenta Bettina Romero, pretende cambios en el contrato que la comuna mantiene con la empresa de recolección de residuos.
En referencia a esto, en “Agenda Abierta” la concejal y vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Agustina Álvarez Eichele, le puso un “manto de sospecha” a tal decisión.
Si bien la cuestión es técnica, la edil explicó que lo que se pretende es modificar los índices que conforman la fórmula polinómica, es decir que con tal modificación en definitiva se pagarán más caros los servicios.
“Básicamente lo que se quiere hacer es tocar esos valores o ítems en la fórmula para que la ciudad empiece a pagar más, además, de que se busca eliminar algunos beneficios que le habían cedido a la ciudad relacionado a los inspectores y los vehículos disponibles para que realicen el control de las prestaciones”, detalló.
Álvarez Eichele admitió que esto, a días de terminar el mandato, es por lo menos extraño y hay que ponerle un “manto de sospecha”.
“Hay cuestione que me parece que no hay que modificarlas antes de irse, sino que hay que dejárselas a la persona que viene a reorganizar y reestructurar y a intentar que la ciudad esté en una mejor condición”, reflexionó.
En ese sentido, la reciente elegida Vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante sostuvo que se quiera hacer a las apuradas y no se haya hecho una contrapropuesta a la empresa, “son factores que terminan generando muchas sospechas”, concluyó Álvarez Eichele.
Te puede interesar
Villa Luján: motocicleta quedó debajo de un colectivo del 3B
El hecho se produjo en la tarde de este sábado en intersección de calles Anzoátegui y Diego Diez Gómez.
Más de seis mil DNI esperan ser retirados del Registro Civil en Salta
En Capital están disponibles 4.687; los restantes se reparten en las 95 oficinas que posee el organismo en toda la provincia.
RN50: Un empresario murió tras impactar su vehículo con un toro
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.
Sáenz supervisó el final de la obra de la primera terapia intensiva neonatal del sur provincial
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
Orán: decomisan más de mil dosis de droga, en lo que va del año supera la media tonelada
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
Provincia entregó más de 300 escrituras en capital e interior
El equipo de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado lleva adelante el proceso que formaliza a los titulares como propietarios. La regularización dominial continúa en Salta.