Economía05/12/2023

Chau Leliqs: BCRA solo renovó el 1,8% de vencimientos y se derrumba stock de estos pasivos

El Banco Central (BCRA) renovó este martes 5 de diciembre menos del 2% (1,8%) de los vencimientos de las Leliqs (Letras de Liquidez) a 28 días, al adjudicar apenas $28.648 millones, con una tasa estable del 133% nominal anual (TNA).

De esta forma, hubo una nueva fuerte expansión, en este caso de $1,549 billones, ante vencimientos por $1,575 billones, por lo cual el stock de estos pasivos remunerados del BCRA se sigue derrumbando, aunque al mismo tiempo, crece el nivel de los Pases Pasivos a un día de plazo.

Con todo, las Leliqs actualmente ascienden a unos $6 billones, lo que representa el menor stock en más de cinco años (septiembre de 2018), según estimaciones del analista Salvador Vitelli.

El electo presidente Javier Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.

Ya en las últimas dos semanas, el stock de Leliqs había comenzado a caer notablemente. El martes 21 y jueves 23 de noviembre, el 'rollover' de Leliq se ubicó en 39,7%, 10,5%, respectivamente.

Mientras que la semana pasada, la tasa de refinanciamiento fue del 22,9% el martes 28, y de apenas 2,8% el jueves 30 de noviembre.

La fuga de liquidez desde las Leliq se debe a que con el nuevo Gobierno se espera una fuerte devaluación en el tipo de cambio oficial y por eso se acude a otras alternativas como resguardo de valor.

Otra parte de la liquidez en danza se dirige a los "Repos" o "Pases", una modalidad de préstamos al BCRA a un día de plazo.

Ámbito

Te puede interesar

Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar

Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos

ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.

El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR

La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.

El dólar oficial tocó los $1300 y marcó su mayor suba mensual en lo que va del año

Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.

Caída de tasas y suba del dólar: el nuevo equilibrio que busca el equipo económico

Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.