Lucas Godoy propuso la “unidad” del peronismo y de los legisladores del Norte Grande en el Congreso
El diputado nacional kirchnerista, a días de dejar su banca, analizó el escenario de la nueva Cámara luego del 10 de diciembre, ocupando el peronismo el rol de oposición.
En comunicación con Aries el diputado nacional por Salta, Lucas Godoy, sostuvo que, pese a la derrota electoral del oficialismo, el 44% de los argentinos le dio un mandato para controlar al Gobierno de Javier Milei y resistir a las políticas que atenten contra los derechos conquistados.
“El peronismo ha sido competitivo, la segunda fuerza política más votada y cuando otras fuerzas perdieron, se plantearon desde la oposición”, manifestó. En este sentido, dijo que en su opinión, el peronismo debe lograr la “unidad” en el Congreso respetando las diferencias y los liderazgos que se irán decantando en la labor legislativa, agregó.
Godoy, quien el jueves dejará su banca en la Cámara Baja Nacional, instó a los legisladores que representan a las provincias del Norte Grande a realizar acuerdos para generar políticas que beneficien al norte argentino. En esa misma línea, reparó que, los diputados salteños por separado no tendrán la “fortaleza suficiente”. Por eso, sostuvo que si los legisladores de las provincias del norte se unen y trabajan conjuntamente, podrán mostrar una “fuerza distinta”.
En ese marco, subrayó la defensa de los intereses regionales y de las provincias que requieren de mayor asistencia.
Insistiendo con su planteo, Godoy enfatizó en la unidad y en el rol de oposición del peronismo.
“El peronismo tiene la obligación de tener esa unidad porque finalmente también la gente le ha dado el mandato”, indicó.
Además, agregó que, más allá de no haber triunfado, la gente si no eligió al peronismo para gobernar, lo hizo para que controle a Milei y así “evitar todo aquel escenario distópico que se promete y no es cumplible”, calificó.
En otro tramo de su alocución, Lucas Godoy hizo autocrítica del gobierno de Alberto Fernández que desencadenó la derrota electoral frente a Milei.
“No miramos los errores que se cometieron, la imposibilidad de recuperación de la caída económica que se prometió -respecto del macrismo-, el no poder llegar a fin de mes y tiene que ver con una falta de redistribución de los recursos”, fundamentó.
Godoy hizo hincapié, además, en la autocrítica dentro de la misma fuerza política advirtiendo que se hizo “mucho daño” por los enfrentamientos internos y el “echarse culpas” apuntalando a algunos lugares de la gestión.
Pese a ello, insistió en que el peronismo es oposición en este nuevo escenario y debe ocupar el rol como tal por el voto de confianza del 44% de los argentinos, cerró.
Te puede interesar
Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Olmedo negó que Emilia Orozco vaya a renunciar para darle la banca
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
Elecciones: con el peronismo dividido, ganaría LLA y hasta Royón pelea la tercera banca
El politólogo Franco Galeano aseguró que la fragmentación del peronismo abre el camino para que Libertad Avanza se consolide como primera fuerza, mientras que la disputa será por la tercera banca de senador.
Leavy se abrió de Fuerza Patria y va por la reelección: "La militancia no se arrodilla"
Tras la confirmación de la candidatura de Juan Manuel Urtubey, el actual senador Sergio Leavy, anunció su postulación para la reelección con una lista propia, separándose así del espacio de Fuerza Patria para representar al "campo nacional y popular".