Pesimismo por la continuidad del Inadi en el gobierno de Milei
Consideran las declaraciones de referentes de La Libertad Avanza en Salta de “vende humo”.
En "El Acople" el ex delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en Salta, Gustavo Farquharson, se refirió al futuro del organismo a partir del 10 de diciembre y no fue optimista con su continuidad como la de otras áreas del Estado.
Asimismo, respecto a exponentes de La Libertad Avanza (LLA) en Salta, como Alfredo Olmedo, lo tildó de “vende humo” ya que aseguró que ni él sabe lo que el electo presidente, Javier Milei, hará con las reparticiones estatales tales como el Inadi.
“El modelo de Milei como lo viene proponiendo es cerrar organismos como el Inadi, lamentablemente no veo a referentes del espacio conduciéndolos”, manifestó, subrayando que es “a contramano de lo que plantean que es cerrar el Estado, que no se meta, y que muchos han demostrado el desprecio al colectivo LGTBIQ+, la discapacidad, las diversidades y las mujeres”.
Asimismo, Farquharson, sostuvo que el espacio del libertario “hace bandera del odio, de la mano dura, reivindica la dictadura militar y hace promoción de lo privado con la idea de que siempre es mejor que el Estado”.
El ex delegado en Salta indicó que organismos como el Inadi, así como otros más, se caracterizan por la empatía, la solidaridad, el compromiso social. En oposición de las propuestas de LLA.
“Sería muy triste y un retroceso enorme que tanto el Inadi, el Inai (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), el Ministerio de Mujeres, que han sido fruto de lucha de muchos años, espero que no ocurra pero no tengo los mejores de los optimismos para lo que viene”, confesó en alusión a la continuidad de políticas públicas que han tenido un rol importante en los últimos cuatro años.
“Es un retroceso en materia de derechos humanos muy importante”, sentenció Gustavo Farquharson.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.