Política Por: Ivana Chañi05/12/2023

Pesimismo por la continuidad del Inadi en el gobierno de Milei

Consideran las declaraciones de referentes de La Libertad Avanza en Salta de “vende humo”.

En "El Acople" el ex delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en Salta, Gustavo Farquharson, se refirió al futuro del organismo a partir del 10 de diciembre y no fue optimista con su continuidad como la de otras áreas del Estado.

Asimismo, respecto a exponentes de La Libertad Avanza (LLA) en Salta, como Alfredo Olmedo, lo tildó de “vende humo” ya que aseguró que  ni él sabe lo que el electo presidente, Javier Milei, hará con las reparticiones estatales tales como el Inadi.

“El modelo de Milei como lo viene proponiendo es cerrar organismos como el Inadi, lamentablemente no veo a referentes del espacio conduciéndolos”, manifestó, subrayando que es “a contramano de lo que plantean que es cerrar el Estado, que no se meta, y que muchos han demostrado el desprecio al colectivo LGTBIQ+, la discapacidad, las diversidades y las mujeres”.

“Desde la diversidad sexual vemos con preocupación que gane Milei y tememos por nuestra vida”

Asimismo, Farquharson, sostuvo que el espacio del libertario “hace bandera del odio, de la  mano dura, reivindica la dictadura militar y hace promoción de lo privado con la idea de que siempre es mejor que el Estado”.

El ex delegado en Salta indicó que organismos como el Inadi, así como otros más, se caracterizan por  la empatía, la solidaridad, el compromiso social. En oposición de las propuestas de LLA.

“Sería muy triste y un retroceso enorme que tanto el Inadi, el Inai (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), el Ministerio de Mujeres, que han sido fruto de lucha de muchos años, espero que no ocurra pero no tengo los mejores de los optimismos para lo que viene”, confesó en alusión a la continuidad de políticas públicas que han  tenido un rol importante en los últimos cuatro años.

“Es un retroceso en materia de derechos humanos muy importante”, sentenció Gustavo Farquharson.

Te puede interesar

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.

Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección

El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.

Argentina ajustará su marco legal ante el impacto de nuevos aranceles, afirmó Milei

El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.

Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”

El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.

Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”

El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.