Política Por: Ivana Chañi05/12/2023

Pesimismo por la continuidad del Inadi en el gobierno de Milei

Consideran las declaraciones de referentes de La Libertad Avanza en Salta de “vende humo”.

En "El Acople" el ex delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en Salta, Gustavo Farquharson, se refirió al futuro del organismo a partir del 10 de diciembre y no fue optimista con su continuidad como la de otras áreas del Estado.

Asimismo, respecto a exponentes de La Libertad Avanza (LLA) en Salta, como Alfredo Olmedo, lo tildó de “vende humo” ya que aseguró que  ni él sabe lo que el electo presidente, Javier Milei, hará con las reparticiones estatales tales como el Inadi.

“El modelo de Milei como lo viene proponiendo es cerrar organismos como el Inadi, lamentablemente no veo a referentes del espacio conduciéndolos”, manifestó, subrayando que es “a contramano de lo que plantean que es cerrar el Estado, que no se meta, y que muchos han demostrado el desprecio al colectivo LGTBIQ+, la discapacidad, las diversidades y las mujeres”.

“Desde la diversidad sexual vemos con preocupación que gane Milei y tememos por nuestra vida”

Asimismo, Farquharson, sostuvo que el espacio del libertario “hace bandera del odio, de la  mano dura, reivindica la dictadura militar y hace promoción de lo privado con la idea de que siempre es mejor que el Estado”.

El ex delegado en Salta indicó que organismos como el Inadi, así como otros más, se caracterizan por  la empatía, la solidaridad, el compromiso social. En oposición de las propuestas de LLA.

“Sería muy triste y un retroceso enorme que tanto el Inadi, el Inai (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), el Ministerio de Mujeres, que han sido fruto de lucha de muchos años, espero que no ocurra pero no tengo los mejores de los optimismos para lo que viene”, confesó en alusión a la continuidad de políticas públicas que han  tenido un rol importante en los últimos cuatro años.

“Es un retroceso en materia de derechos humanos muy importante”, sentenció Gustavo Farquharson.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.