Salta28/11/2023

Salta es escenario de un encuentro internacional para la resolución pacífica de conflictos

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez y el secretario de Justicia, Luis María García Salado, encabezaron la apertura del Encuentro Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos que se desarrolla en el Centro Cívico Grand Bourg.

El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez resaltó la importancia de este espacio de enriquecimiento de conocimientos con la participación de autoridades nacionales y asistentes de distintas provincias, destacando que es fundamental trabajar en “políticas públicas consensuadas para construir una sociedad más justa, solidaria y donde veamos al otro como prójimo y no como contrincante fomentando la resolución de conflictos entre particulares de manera pacífica para encontrar el camino de unidad”.

Analizan un proyecto para "agilizar" los procesos judiciales usando la tecnología


Participan del Encuentro Internacional más de 400 mediadores, mediadoras, profesionales afines de todo el país. La jornada se extenderá hasta mañana y es organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, por medio de la Secretaría de Justicia, la Unión Europea, Dirección Nacional de Mediación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina.

Durante las jornadas se realizarán diferentes paneles con ejes temáticos sobre Métodos Participativos de Resolución de Conflictos para los ciudadanos, la Mediación Intrajudicial, Red Federal de Centros de Mediación comunitaria y Red de Formación en Mediación escolar, el rol de la Universidad en la Promoción de los Métodos Participativos y Resolución de Conflictos, Encuentro Unión Europea, la Mediación familiar: nuevas miradas y desafíos, Mediación: Uso de nuevos formatos digitales, entre otros temas.
 
 

Te puede interesar

La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Penúltimo sorteo del año del programa “Cumplís y Ganás” del IPV

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.