Salta28/11/2023

Salta es escenario de un encuentro internacional para la resolución pacífica de conflictos

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez y el secretario de Justicia, Luis María García Salado, encabezaron la apertura del Encuentro Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos que se desarrolla en el Centro Cívico Grand Bourg.

El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez resaltó la importancia de este espacio de enriquecimiento de conocimientos con la participación de autoridades nacionales y asistentes de distintas provincias, destacando que es fundamental trabajar en “políticas públicas consensuadas para construir una sociedad más justa, solidaria y donde veamos al otro como prójimo y no como contrincante fomentando la resolución de conflictos entre particulares de manera pacífica para encontrar el camino de unidad”.

Analizan un proyecto para "agilizar" los procesos judiciales usando la tecnología


Participan del Encuentro Internacional más de 400 mediadores, mediadoras, profesionales afines de todo el país. La jornada se extenderá hasta mañana y es organizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, por medio de la Secretaría de Justicia, la Unión Europea, Dirección Nacional de Mediación y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Argentina.

Durante las jornadas se realizarán diferentes paneles con ejes temáticos sobre Métodos Participativos de Resolución de Conflictos para los ciudadanos, la Mediación Intrajudicial, Red Federal de Centros de Mediación comunitaria y Red de Formación en Mediación escolar, el rol de la Universidad en la Promoción de los Métodos Participativos y Resolución de Conflictos, Encuentro Unión Europea, la Mediación familiar: nuevas miradas y desafíos, Mediación: Uso de nuevos formatos digitales, entre otros temas.
 
 

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.