Salta28/11/2023

Desde ATE piden por la reapertura de la paritaria mensual, o “por lo menos un bono de fin de año”

Reclamaban por la paritaria mensual que este mes no se concretó, y por otros ítems acordados en el acta, como las licencias, que tampoco se efectivizaron en Salud Pública.

La secretaria General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Mabel Álvarez, aseguró por Aries que las paritarias mensuales este mes no se concretaron y que el salario no es la única de las preocupaciones reinantes, sino otros puntos que también se postergaron, como las licencias, o el pedido de un bono de fin de año. 

“Estamos exigiéndonos que se reabra la mesa de negociación salarial, pero hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta, por este motivo, hoy, los secretarios generales de las diferentes entidades gremiales, nos vamos a reunir para evaluar las medidas a tomar en el caso de que el Gobierno Provincial decida no convocarnos”, anticipó Álvarez. 


Según el acta acuerdo firmada, las autoridades ya tenían que haber convocado a los gremios hasta antes del 19 de noviembre. “No podemos quedarnos callados y aceptando todo lo que nos puedan llegar a decir; hay que buscar la manera de abrir el diálogo y sentarnos, por lo menos, a ver un porcentaje o un bono para fin de año”, agregó la gremialista. 

64 mil estatales nacionales precarizados temen por su puesto de trabajo


Entendiendo que todavía no se pueden discutir las paritarias, porque el presupuesto 2024 todavía no se envió al Congreso, Álvarez reconoció que hay otros puntos firmados que no generan una erogación presupuestaria, pero tampoco se están cumpliendo, “por ejemplo, en Salud hemos firmamos una prórroga de licencia para los trabajadores, y es simplemente la decisión política del gobierno de postergarlas”, agregó. 


“En el mismo pedido de la prórroga de la licencias también contempla la estabilidad de los trabajadores monotributistas y  precarizados, que tampoco genera un peso de gasto, pero tiene que ver con la estabilidad laboral”, finalizó.

Te puede interesar

Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.

Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio

El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas

En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Este sábado "La Muni en tu barrio" se traslada a Limache

Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.