Argentina27/11/2023

ATE pidió adelantar el aguinaldo y alertó por despidos masivos

"Milei no tiene la opción de pagar o no pagar el aguinaldo, ya que si no lo hiciera estaría violando el orden público, tiene que saber que desde hace 78 años el movimiento obrero cobra aguinaldo, es un derecho adquirido desde diciembre de 1945 y está legislado", dijo Rodolfo Aguiar.

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, solicitó que el Gobierno nacional adelante el pago del aguinaldo, y alertó que la gestión del presidente electo Javier Milei planea despidos masivos a partir del 10 de diciembre.

Aguiar hizo este pedido en función de la resolución 576/98 del Ministerio de Economía que habilita a liquidar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) en el mes de diciembre.

"Milei no tiene la opción de pagar o no pagar el aguinaldo, ya que si no lo hiciera estaría violando el orden público, tiene que saber que desde hace 78 años el movimiento obrero cobra aguinaldo, es un derecho adquirido desde diciembre de 1945 y está legislado", sostuvo Aguiar en declaraciones a Radio Nacional.

Piquetero honesto: "Quiero que al gobierno de Milei le vaya muy mal"

El dirigente sindical señaló que "el pago del SAC es un derecho conquistado en diciembre de 1945 y está incorporado a la Ley de Contrato de Trabajo 20.744".

"Además, la Ley 23.041 de orden público establece su pago en la administración pública central y descentralizada, empresas del Estado, empresas mixtas y empresas de propiedad del Estado", agregó.

Además, Aguiar consideró que "la motosierra" de Milei "no era para la casta sino para las y los trabajadores" y advirtió: "Hemos confirmado, a partir de trabajadores que forman parte de las reuniones de transición entre la gestión saliente y gestión entrante, que van a existir despidos en el Estado después del 10 de diciembre".

"Se está haciendo una búsqueda exhaustiva, elaborando bases de datos con quienes han ingresado a la administración pública durante los últimos años", dijo.

Frente a ese contexto, ATE declaró el "estado de alerta en toda la administración pública" y decidió "impulsar medidas de fuerza preventivas y sectoriales".

Con información de Telam

Te puede interesar

IA en Argentina: El país cayó al 6° puesto regional; falta de talento e investigación las causas

Argentina retrocedió al sexto puesto en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025. La caída, de dos puestos, se atribuye a un bajo desempeño en la investigación y en la generación de talento humano especializado.

Advierten que "no es el momento" de una reforma laboral en plena recesión

El exministro de Trabajo Carlos Tomada advirtió que "de ninguna manera es el momento adecuado" para tratar una reforma laboral, dado el contexto de recesión.

Denuncian que más de 80 mil autos "mellizos" circulan en Argentina

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online.

Detenido en CABA: Adolescente planeaba atentado escolar y promovía el nazismo.

Un adolescente de 16 años fue detenido en CABA, acusado de planificar un atentado a un colegio y promover el nazismo. El joven fue identificado por el FBI. Se le incautó un arsenal y los detalles escritos de su plan.

Misiones: Alcalde de Brasil desmiente vínculo con Comando Vermelho de los tres detenidos

La Dirección de Migraciones ordenó la expulsión de tres brasileños detenidos en Misiones con antecedentes penales. El alcalde de Porto Mauá, Brasil, desmintió que los hombres tuvieran relación con el Comando Vermelho,

El secreto de PayPal: Por qué ARCA no puede controlar sus transferencias

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.