Política24/11/2023

Villarruel visitó a la Policía Federal para darle apoyo “más allá de los ministros designados”

Un día después de confirmarse que Patricia Bullrich será ministra de Seguridad de Javier Milei, la vicepresidenta dijo que visitará a todas las fuerzas de seguridad, aunque aclaró que “no implica ningún gesto en particular”.

Pocas horas después de que se confirmara que Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad del gobierno de Javier Milei, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, visitó el Departamento Central de la Policía Federal y dijo que se reunirá con todas las fuerzas, aunque aclaró que “no implica ningún gesto en particular”.

Durante la campaña electoral y el armado de La Libertad Avanza se especuló fuertemente con que el área de Seguridad sería manejado por la vicepresidente. Incluso se habló de fusionar ese ministerio con el de Interior, que sería conducido por un equipo afín a quien estará al frente del Senado.

Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Milei

La ex candidata presidencial había dicho que no quería regresar, pero finalmente decidió hacerlo sobre la base de la necesidad de afianzar la alianza política con La Libertad Avanza, que había entrado en una nebulosa ante la ausencia de propuestas a macristas y bullrichistas de sumarse al gabinete.

Villarruel se encargó de aclarar este viernes que su decisión de ir a la sede de la Policía Federal no implicaba ningún gesto en particular, aunque aclaró que visitará a cada una de las fueras de Seguridad y de las Fuerzas Armadas “más allá de quienes sean designados como ministros”.

“Vine a conocer el Departamento Central de Policía, a saludar a sus autoridades. Quería conocerlos, darles el respaldo de este Gobierno recientemente electo y tomar contacto con ellos, rendirle honor a nuestros muertos en cumplimiento del deber. Agradecerles como ciudadana y ahora como vicepresidente por cuidarnos todos los días...Voy a tomar contacto con cada una de las fuerzas de seguridad, las Fuerzas Armadas. Más allá de quienes sean los ministros designados por el presidente Milei, quiero darle mi apoyo a cada una de las personas que protegen los bienes y la vida de los ciudadanos”, dijo Villarruel.

La vicepresidenta electa evitó responder cuando fue consultada si tendrá injerencia en la política de Seguridad tras la confirmación de Bullrich al frente de esa cartera, y solo dijo que lo que hace es “siempre en en apoyo de las decisiones que tome el presidente Milei, en apoyo de quienes sean los ministros designados”.

“Siempre el presidente Milei va a contar con mi respaldo, y por supuesto quienes estén en el área de Seguridad y Defensa, más allá de cualquier decisión, siempre va a contar con mi respaldo”, agregó Villarruel. Además, dijo que aún no habló con Patricia Bullrich, aunque dijo que seguramente lo hará en las próximas horas.

Te puede interesar

Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes

La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.

Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta

Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.

Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA

Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.

Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV

Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.

Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE

El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".

Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”

El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.