Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
En la recta final hacia las elecciones del 11 de mayo, Mauro Sabbadini, candidato del frente Salta Va con Felicidad, en El Acople, criticó el actual funcionamiento del Senado provincial y planteó la necesidad de una política basada en valores y orientada al bienestar colectivo.
“Hay un descrédito de la dirigencia política y una desconfianza en el sistema. Nosotros nos oponemos con firmeza a eso. La política debe ser un acto de entrega y servicio, orientado a la felicidad del pueblo”, sostuvo Sabbadini.
Uno de los ejes de su propuesta es la defensa del federalismo, tanto a nivel nacional como dentro de la propia provincia. “El centralismo porteño dañó históricamente a nuestras provincias, y este gobierno nacional profundizó ese proceso con recortes económicos y el desmantelamiento de dispositivos del Estado en Salta. Pero también hay un centralismo interno, dentro de la provincia, que se concentra en la capital y que debe ser combatido desde aquí mismo”, afirmó.
Sabbadini también se refirió a un caso emblemático que, según él, ilustra la “corrupción moral” de la dirigencia política: el barrio Ampliación Santa Ana 2. “Después de 25 años de abandono, el Senado aprobó por unanimidad una ley para resolver la situación habitacional del barrio, pero se vetó por razones económicas. Cuando volvió al Senado, ni siquiera la trataron. Es inaceptable”, denunció.
El candidato aseguró que su espacio no tiene “ningún empacho en denunciar esa corrupción moral” y se compromete a actuar con coherencia y firmeza. “Fuimos al barrio a hablar con los vecinos. Pensamos que nos íbamos a encontrar con otras fuerzas políticas, pero nadie había ido. Esa indiferencia refleja un abandono total por parte de quienes hoy ocupan bancas”, agregó.
En ese contexto, Sabbadini llamó a construir una oposición sólida y a recuperar el rol del Senado como órgano de contrapeso. “Es fundamental que haya voces plurales y que el Senado deje de ser una delegación del poder Ejecutivo. Nuestra voz tiene que representar a la ciudadanía, no a los gobernantes de turno”, concluyó.
Te puede interesar
Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.
Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni
El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).
Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"
Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.
Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"
El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”
Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.