La ciencia y la educación se “atajan” por las políticas de Milei

Con el diario del lunes y la historia reciente -por las políticas del expresidente, Mauricio Macri-, los científicos y docentes universitarios se preparan para el “ajuste”.

“Soy docente e investigador de la Universidad Nacional de Salta, además, trabajo en ambiente, tres de los sectores que abiertamente el presidente electo Javier Milei les dio las peores calificaciones”, expuso en “El Acople” Enrique Derlindatti al ser consultado por cómo cree que será el gobierno nacional electo.

Derlindatti subrayó en el negacionismo del cambio climático que ha demostrado el electo Presidente, al igual para con el rol del Estado y de la universidad pública.

“Son tres frentes que ataca directamente” insistió, a la vez que confesó que en la Universidad Nacional de Salta se viven estos tiempos que se avecinan con mucha preocupación y temor.

Milei privatizará la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam

“Ya nos pasó y me retrotraigo a 2015 cuando ganó Mauricio Macri que hubo una violencia expresa hacia la universidad pública e incluso yo recibí insultos en las redes sociales”, recordó, añadiendo que para evitar las ofensas, tuvo que limitar la privacidad de sus redes.

Derlindatti, quien es doctor en Ciencias Biológicas, docente universitario e investigador, invitó a todos aquellos que critican a la ciencia a hacer el ejercicio y ser testigos del trabajo de un investigar a los fines de desmitificar que el empleado público estatal es un “ñoqui”.

Javier Milei: "Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina"

“Además de hacer ciencia, como docentes formamos ciudadanos”, defendió.

“Me resulta muy difícil de entender esa postura anti-ciencia de que los científicos somos unos ñoquis, me llegaron a decir que me busque un laburo de verdad”,  subrayó.

“Todavía se arrastra ese antiguo discurso y me retrotrae a 40 años atrás en donde el intelectual, el que pensaba y andaba con el libro bajo el brazo incluso era perseguido, desaparecido”, reflexionó.

Finalmente, insistió, que con los antecedentes, los científicos y los docentes universitarios se preparan para lo que vendrá, asegurando que será de “ajuste” en esos sectores.

Te puede interesar

Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte

Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.

Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max

Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air

Zuckerberg quiere crear una "súper IA"

El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.

Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple

Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.

La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos

Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.

Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas

La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.