La ciencia y la educación se “atajan” por las políticas de Milei
Con el diario del lunes y la historia reciente -por las políticas del expresidente, Mauricio Macri-, los científicos y docentes universitarios se preparan para el “ajuste”.
“Soy docente e investigador de la Universidad Nacional de Salta, además, trabajo en ambiente, tres de los sectores que abiertamente el presidente electo Javier Milei les dio las peores calificaciones”, expuso en “El Acople” Enrique Derlindatti al ser consultado por cómo cree que será el gobierno nacional electo.
Derlindatti subrayó en el negacionismo del cambio climático que ha demostrado el electo Presidente, al igual para con el rol del Estado y de la universidad pública.
“Son tres frentes que ataca directamente” insistió, a la vez que confesó que en la Universidad Nacional de Salta se viven estos tiempos que se avecinan con mucha preocupación y temor.
“Ya nos pasó y me retrotraigo a 2015 cuando ganó Mauricio Macri que hubo una violencia expresa hacia la universidad pública e incluso yo recibí insultos en las redes sociales”, recordó, añadiendo que para evitar las ofensas, tuvo que limitar la privacidad de sus redes.
Derlindatti, quien es doctor en Ciencias Biológicas, docente universitario e investigador, invitó a todos aquellos que critican a la ciencia a hacer el ejercicio y ser testigos del trabajo de un investigar a los fines de desmitificar que el empleado público estatal es un “ñoqui”.
“Además de hacer ciencia, como docentes formamos ciudadanos”, defendió.
“Me resulta muy difícil de entender esa postura anti-ciencia de que los científicos somos unos ñoquis, me llegaron a decir que me busque un laburo de verdad”, subrayó.
“Todavía se arrastra ese antiguo discurso y me retrotrae a 40 años atrás en donde el intelectual, el que pensaba y andaba con el libro bajo el brazo incluso era perseguido, desaparecido”, reflexionó.
Finalmente, insistió, que con los antecedentes, los científicos y los docentes universitarios se preparan para lo que vendrá, asegurando que será de “ajuste” en esos sectores.
Te puede interesar
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Filtraciones de datos: Solo 11% de las víctimas logra solución efectiva
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Qué es la inteligencia artificial agéntica, la "próxima frontera" de la IA
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
ChatGPT vuelve al cerebro más perezoso, según estudio
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Astrónomos detectan un nuevo objeto interestelar en tránsito por el Sistema Solar
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.