Crece la preocupación por la aparición de cámaras para fotomultas a días del traspaso municipal

Su implementación se detuvo luego de que el Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas cuestionaran su legalidad y el destino transparente de lo recaudado, pero en las últimas horas aparecieron en diferentes puntos de la ciudad, sembrando el manto de dudas.

Según afirmó por Aries, la edil Paula Benavides, esta medida, no buscaba en sí mismo controlar las infracciones de tránsito, sino que “tenía fines netamente recaudatorios desde el inicio”.


Benavides recordó que tanto el Concejo Deliberante, como el Tribunal de Faltas cuestionaron la legalidad del proyecto en sus orígenes,  sin embargo, a pesar de las objeciones, se avanzó con una licitación, la cual fue ganada por el hijo del presidente de la cuestionada Cecaitra (Cámara de Empresa de Control y Administración de Tránsito de la República Argentina),  Marino García,  a través de la empresa DETECTRA.}


El Tribunal de Faltas, posteriormente, había emitido un pronunciamiento conjunto, indicando que el sistema de fotomultas no se ajustaba al marco legal ni a la Ordenanza que adhiere a la ley nacional, porque “después de la captura de una infracción por cámara, debe haber un control presencial por parte de personal debidamente identificado para labrar el acta correspondiente”, explicó. 

“Bettina Romero frustró una gestión por falta de empatía y soberbia”


En este contexto, informó que cualquier persona que hubiera recibido una multa a través de este sistema podría impugnarla ante la justicia municipal, argumentando su ilegalidad. “A pesar de las advertencias del Concejo Deliberante, del propio intendente electo Emiliano Durand y del Tribunal de Faltas, la Intendencia decidió avanzar con su implementación”,  manifestó la concejal. 


Una de las críticas más fuertes provenía del hecho que no hay convenio que establezca cómo se distribuiría la recaudación generada por estas multas. Según se conoció el 45% iría directamente a la empresa encargada del sistema, práctica prohibida por la ley nacional, que inhibe dar porcentajes a terceros que constaten infracciones de tránsito.

Te puede interesar

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.

Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.