Salta Itati Ruiz 24/11/2023

Nación garantizó las cámaras de seguridad para Orán pero falta la conectividad

Pese al cambio de gobierno, Nación mandó 56 equipos pero no está garantizada la inversión de la conectividad, por lo que se buscaría que el gasto corra por cuenta de la Municipalidad.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Domínguez, aseguró que su par de Nación, Aníbal Fernández, ya firmó el convenio que había sido anunciado por Sergio Massa, cuando era candidato y abogaba por que la calle "vuelva a ser de los que trabajen y no de los delincuentes", encabezando en aquel momento el Programa Integral de Ciudades Seguras. 


Consultado por este interrogante luego de la derrota del oficialismo y el peligro que podría representar para la continuidad del programa en Salta,  Domínguez informó que se firmó el convenio la semana pasada y se envió el recurso. 

“Nosotros tenemos en este momento en Salta 56 nuevas cámaras de seguridad, 30 cámaras fijas, 20 domos y seis lectoras de patente que entregó el Gobierno Nacional para potenciar la seguridad preventiva en Orán, que es un departamento muy sensible”, ratificó el Ministro. 

En ese sentido asevero que a pesar de tener el equipamiento todavía faltan los recursos económicos para la conectividad, en cuyo caso, se buscará que el municipio de Orán, o la Provincia corran con los gasto si no llegan los fondos desde Nación, “porque no vamos a tener las cámaras guardadas en depósitos”. 

Piden que el Parque Industrial ceda terrenos para instalar un cuerpo de policía montada y motoristas

“El 90% de las cámaras están funcionando, a veces se vandalizan y otras veces tienen algunos problemas técnicos,  pero lo que hay que tener presente es que solo cumplen una labor preventiva, porque no se va cometer el delito cuando se está filmando”, reflexionó.

Finalmente reconoció que vienen “tiempos difíciles” luego del recorte presupuestario anunciado por la nueva administración central, que al parecer ya tiene la mano dura de Patricia Bullirch para dirigir la cartera de Seguridad,  misma que condujo bajo el ala de Mauricio Macri, y de haber gritado a las claras que las ideas de Javier Milei “eran peligrosas”. 

“Espero pronto tener un diálogo institucional con ella porque nos interesa sobremanera trabajar en la seguridad de la frontera y reforzar el grupo operacional que GOC- NOA y la Policía de Seguridad de Aeronáutica”, agregó Domínguez. 

Te puede interesar

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.