Para Villada “tiene que correr mucha agua bajo el puente” antes que Milei pueda quitar los impuestos de las provincias
El ministro de Gobierno Ricardo Villada, por Aries se refirió a la desigualdad de recaudación en los impuestos provinciales en relación a los ingresos para Buenos Aires y aseguró que junto a la liga de gobernadores del Norte Grande, ya se están tomando medidas.
Consultado por el retiro del IVA y la quita del Impuesto a las Ganancias, que se trataban de fondos coparticipables y llegaban a la provincia en forma de 3.000 millones de pesos mensuales, que fueron eliminados por el ministro Massa en campaña, con la promesa de sustituirlos con el impuesto PAIS y Cheque, pero no legislados, y la decisión de Milei de no devolver estos recursos y establecer un máximo de 10 impuestos para las provincias, el funcionario advirtió:
“Hemos planteado en ese momento que esto iba a impactar sobre las finanzas provinciales y que correspondía que el Estado Nacional; que se queda con más de lo que le corresponde; porque nuestra normativa de la Constitución es clara con los impuestos, y establece que todos son coparticipables, pero se han creado muchos de emergencia y a las provincias no les llega un peso”.
Al respecto agregó que esto ocurrió tanto en el gobierno de Mauricio Macri como en el de Alberto Fernández, y por ello, en el Foro de Gobernadores del Norte Grande ya se plantearon exigencias en este sentido.
“Y lo vamos a seguir haciendo porque es lo que corresponde y no en el marco de la afectación únicamente de las provincias de norte, si no de los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, que ya han hecho el mismo planteo. Va a correr mucha agua bajo el puente antes de que una medida de estas características se materialice”, cerró.
Te puede interesar
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.