Salta Itati Ruiz 23/11/2023

Villada: “No corresponde que se abandonen las obras públicas que tanto nos han costado”

El Ministro aseguró que junto a los gobernadores del Norte Grande y los electos de Juntos por el Cambio, en el marco del diálogo y el consenso, exigirán la culminación de obras que se ejecutan en el resto de país, o se acudirá a instancias legales.

En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, advirtió que, “en el marco de absoluta prudencia y respetando que la mayoría de los argentinos han votado a un presidente que les ha propuesto el ajuste”, se negociarán las obras públicas que ya se están ejecutando en la provincia.  


Acorde a lo propuesto por el Presidente electo Javier Milei para la reducción del déficit fiscal sobre la variable del ajuste, que incluye la obra pública, Villada indicó que “existen convenios suscriptos entre el Gobierno Nacional, y Provincia”, que no se pueden simplemente desconocer.

En la provincia, algunas de las obras nacionales, son el alteo del dique El Limón para la provisión de agua en el norte, sobre la “ruta de la muerte” N°934, de viviendas en el interior, o la del aeropuerto, cuyo gasto la provincia no podría afrontar. 

Advierten que sin obra pública, cada salteño deberá pagar las obras que lo benefician


“El gobernador ha logrado conseguir esos recursos sin generar ningún tipo de endeudamiento para la provincia; y nosotros como Norte Grande hemos estado abandonados por mucho tiempo y ahora que conseguimos realizar las obras, no corresponde que a mitad de camino se tome una decisión de esas características”, analizó en relación a la asimetría de fondos que se destinan a Buenos Aires y el resto de las provincias.

“Estamos escuchando con atención y con prudencia, tratando de generar un diálogo con los otros gobernadores y con los legisladores nacionales, porque estas cosas se discuten en el Congreso de la Nación, para no tirar por la borda todo lo que hemos logrado.  Vamos a agotar todas las instancias de consenso, y si no acudir a las instancias legales”, concluyó.

Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.