Imputan por abuso sexual a un entrenador de fútbol femenino
El lunes 20 de noviembre, los padres de tres menores de edad radicaron denuncias en contra del hombre. El Ministerio Público Fiscal solicitó su inmediata detención. Se encuentra alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.
La fiscal Penal interina de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4, Elisa Pérez, imputó provisionalmente a un hombre por los delitos de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un encargado de la educación y la guarda (continuado); abuso sexual simple agravado por ser cometido por un encargado de la educación y la guarda; y abuso sexual simple agravado por ser cometido por un encargado de la educación y la guarda (continuado), en concurso real.
Durante la audiencia, que tuvo lugar el martes 21 de noviembre, el hombre fue asistido por la defensora oficial 8 y se abstuvo de declarar.
La intervención del Ministerio Público Fiscal inició el lunes pasado, luego de que tres personas radicaran denuncias en representación de sus hijas en contra del director técnico de una escuela de fútbol femenino.
En las tres denuncias, manifestaron que habían tomado conocimiento por parte de las menores de edad, de que el acusado habría incurrido en comportamientos inapropiados durante los entrenamientos y partidos. Dos de ellas, contaron que esto había sucedido en otras oportunidades.
Dada la gravedad de las denuncias y considerando que el denunciado tenía a su cargo la educación futbolística de las menores afectadas, así como el hecho de que el acusado se encontraban entrenando de forma regular en el establecimiento, desde la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual se solicitó su inmediata detención, medida que se concretó el lunes 20 de noviembre.
El acusado fue alojado en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.