Salud Por: Ivana Chañi22/11/2023

Salta tiene una elevada tasa de prevalencia de cáncer de cuello de útero

Este miércoles en el Hospital del Milagro se realizó una campaña de PAP de rastreo de cáncer de cuello uterino en personas de la comunidad  LGTBIQ+.

Las actividades se realizaron a través del programa de residentes del Hospital Señor del Milagro según detalló, en diálogo con Aries, la Dra. Agustina Araya.

La campaña busca diagnosticar -precozmente- el cáncer cervicouterino en personas que tengan útero, entre 21 a 65 años, más allá de su orientación sexual e identidad de género. La actividad es gratuita y no requiere de turno previo.

La profesional contó que como parte de las residencias este tipo de actividades se realizan dentro del hospital y en esta oportunidad se decidió organizar una campaña destinada específicamente a la comunidad LGTBIQ+.

Diputados aprobaron la adhesión a la Ley Johana

Araya resaltó que el objetivo es “visibilizar la importancia de hacer un rastreo de cáncer de cuello de útero no solamente en aquellas mujeres o personas que tienen relaciones heterosexuales, sino también las que tienen otro tipo de relaciones sexuales y tienen penetración”.

Asimismo, enfatizó en la importancia de estos estudios ya que afirmó que esta patología es bastante prevalente. Recomendó, en este sentido, dos controles consecutivos anuales como mínimo.

Realizarán mamografías gratuitas en Orán

“Estamos en una provincia que tiene una elevada prevalencia de esta patología”, manifestó Araya, resaltando a los hospitales Materno Infantil y San Bernardo como las campañas que se organizan con fines preventivos.

“La educación para la salud en la comunidad es la base, la forma de que cada persona puede empoderarse y hacerse dueño de su misma salud”, remarcó, a lo que agregó que es importante tener actividades más allá de los consultorios para brindar información y darle a la gente las herramientas que le sirvan para que cada uno pueda cuidarse, cerró.

Te puede interesar

El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles

En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.

'Milagro de los Enfermos': el sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año

En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días

La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.