Preocupación en Radio Nacional Salta: “La información es un derecho, no una mercancía”
Destacan el rol social de los medios públicos en respuesta a la intención del Presidente electo de privatizarlos. “Damos voz a los que no tienen voz, hacemos visible lo que es invisible”, defendió la directora de Radio Nacional Salta.
Por estas horas, el temor por los puestos de trabajo es el común denominador en los medios públicos tras las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, de privatizarlos al considerar que, tanto Radio Nacional, la TV Pública y la agencia de noticias Télam, se convirtieron en “mecanismos de propaganda” durante la campaña.
En diálogo con Aries la directora de Radio Nacional Salta, Dolores Plaza, confesó que a partir de dichas expresiones, el clima es de preocupación.
“Estamos muy preocupados, no tan solo por lo que significa perder un trabajo por la desestabilización que genera, sino porque se avasallan derechos”, manifestó.
En esta línea, advirtió que “la información es un derecho, no una mercancía”, aludiendo a las manifestaciones de Milei de “todo lo que pueda estar en manos del sector privado, lo va a estar”.
Plaza destacó el rol social de los medios públicos, el mismo que el sector privado, alertó, no le interesa ya que busca rentabilidad.
“Se habla de que somos un gasto, siempre entendiéndolo desde el comercio, desde la mercancía pero somos los medios que llegamos a lugares y parajes. Este es el rol social que cumple Radio Nacional de llegar a lugares donde nadie llega porque no es rentable para los empresarios, por eso somos la radio de bandera”, enfatizó.
Asimismo, remarcó que los medios públicos en su producción de contenidos son “formativos e informativos”.
“Damos voz a quienes no tienen voz, hacemos visible lo que es invisible porque en las minorías y los contenidos que presentamos no tienen que ver con lo lucrativo”, agregó Plaza.
“Cuando no entendés la mirada y el rol social, entonces, es difícil de cuantificar si algo es rentable o no para el Estado. La mirada comercial la tienen que tener los empresarios, no el Estado”, sentenció la directora de Radio Nacional Salta.
Son 49 las filiales en todo el país, en Salta son 30 empleados los que ven en peligro su fuente de trabajo de avanzar Milei con su postura. Son 10 horas de programación en dos turnos, 15 personas en cada uno.
Te puede interesar
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 09 de Mayo
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.