Por la “reivindicación”, Veteranos de Guerra le hacen un guiño a Milei
Pese a las declaraciones públicas del Presidente electo sobre la gesta de Malvinas y el reclamo histórico del país por la soberanía sobre las Islas. Desde un sector de los Veteranos de Guerra confían en la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, alegando su historia personal.
Hoy 20 de noviembre se conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, hecho que en 1845 significó una contundente defensa de la Soberanía Nacional, cuando los soldados de la Confederación Argentina, encabezada por Juan Manuel de Rosas, repelieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar estas tierras.
En ese marco, la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra de Salta realizaron este lunes un acto en la explanada del Cabildo Histórico.
En diálogo con Aries el presidente de la Comisión, Juan Guanuco, más allá de destacar la actividad, se refirió a la elección presidencial del domingo, ponderando la figura de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para lograr esa ansiada “reivindicación”, que en su opinión, ha sido postergada a lo largo de los años.
“Hay que respetar las decisiones de la ciudadanía”, manifestó el veterano de Guerra. A su vez, bregó para que el nuevo gobierno cambie las variables económicas y que se pueda “dar vuelta la página con la bendición de Dios", agregó.
Consultado, particularmente sobre lo que espera con el nuevo Gobierno, contundente dijo que espera la “reivindicación”. En este sentido, lamentó las políticas que los gobiernos democráticos desde 1983 a la fecha tuvieron para con los Héroes de Malvinas.
“Abandonaron a los veteranos, más de 600 compañeros se suicidaron por la falta de contención, en todos los sentidos”, remarcó.
Sobre la figura de Victoria Villarruel, Guanuco depositó su confianza dado que es hija de veterano de guerra y según su creencia, les dará lo que les corresponde.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.