La Universidad Católica aumentó un 114% las cuotas en 2023 y no tiene precios para el 2024
La comunidad educativa manifestó su malestar por los desmedidos incrementos que aplicó la casa de Altos Estudios.
Nuevamente las autoridades de la Universidad Católica de Salta anunciaron un nuevo incremento en las cuotas. Está vez se adelantó que las cuotas tendrá un incremento del 20% a partir del mes de diciembre.
Pero este no es el único incremento que tuvo este año la casa de estudios. A lo largo del 2023 anunció seis incrementos en sus cuotas: 39.5% en febrero, 27.5% en junio, 9.5% en agosto y 17.5% en octubre. Llevando los incrementos durante el ciclo lectivo 2023 a 114%.
La Universidad dependiente de la curia salteña tiene carreras a las que los salteños no pueden acceder en la educación pública en Salta como abogacía, arquitectura, psicología o kinesiología. Por lo que es una razón más para que el acceso sea solo de unos pocos y llegando a aprovecharse de ellos.
En lo que va del año la inflación, desde enero a octubre, fue del 82.2%, claramente, la UCASAL le quiso ganar a la misma y los incrementos fueron, hasta el momento, muchos más altos.
Por otro lado, hasta el momento la Universidad no informó cuáles serán los montos de las cuotas para el ciclo lectivo 2024, porque hasta el momento desconoce cuánto cobrará.
“Aún no contamos con los aranceles ni cuándo estará vigente el pago adelantado 2024” aseguraron desde las áreas administrativas. Por lo que los estudiantes tampoco pueden ganarle a la inflación y adelantar alguna que otra cuota para el año entrante.
Hoy las cuotas superan en algunos casos los $70 y $80 mil pesos.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.