Política Por: Ivana Chañi16/11/2023

Bettina Romero, de Larreta a Milei, de Milei a Massa

Si bien la Intendenta venía adelantando su cambio de rumbo –de pertenencia de JxC - en sus redes sociales, ya no quedan dudas que cambió de dirección contradiciendo así el mandato familiar. Su padre, Juan Carlos Romero, le garantizó la fiscalización a Milei.

A días de la elección más importante de los 40 años ininterrumpidos de democracia, los argentinos definirán qué modelo de país quieren, por lo menos, para los próximos cuatro años. Por un lado, Sergio Massa de Unión por la Patria, y por el otro, Javier Milei de La Libertad Avanza. En ese camino de definiciones, funcionarios y dirigentes políticos del palo opositor decidieron salir de la neutralidad y tomar posición.

Tal es el caso de la intendenta saliente, Bettina Romero, quien en los últimos días se expresó por sus redes sociales bregando por la unidad y el federalismo, acompañando una foto con el gobernador, Gustavo Sáenz, quien hizo explícito su apoyo a Massa, al punto de ponerse la campaña presidencial al hombro.

Bettina se despegó de papá Romero y bregó por la educación pública

En “Día de Miércoles” el secretario de Gobierno de la Municipalidad y miembro de la mesa chica de la Intendenta, Federico Casas, adelantó el voto del espacio “Salta Nos Une”- que dirige Bettina-, para Sergio Massa. Contradiciendo así lo que mostró en las generales aportando estructura a la campaña del libertario, tal cual lo hizo en la visita de Milei a Salta.

Su padre y senador, Juan Carlos Romero, y su hermano y diputado provincial, Juan Esteban Romero, públicamente se expresaron a favor de Milei, garantizando la estructura romerista en la fiscalización del domingo.

Casas reconoció la pertenencia política, tanto de la jefa comunal como su espacio, a Juntos por el Cambio, ya que en las PASO apoyaron al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, luego en las generales a Patricia Bullrich y al no haber candidatos de JxC en el balotaje, se encuentran en la disyuntiva de optar.

“En el balotaje uno no elige, uno opta”, manifestó el funcionario porque “no es con lo que uno se siente identificado”, dijo.

“Espero que los salteños voten en defensa propia”, el llamado de Sáenz para el próximo domingo

Casas enfatizó que la decisión de Bettina “es muy clara de apoyo total y al lado del Gobernador”. En este sentido, manifestó que "es momento de estar a su lado trabajando en conjunto, encolumnados y en complementariedad”.

Consultado si uno de los motivos de tal apoyo responde a que funcionarios municipales ocuparán cargos en el Gabinete provincial, Casas no lo negó, y esgrimió el temor por una eventual presidencia de Javier Milei para la provincia.

“Creo en la defensa de la educación pública, la defensa de la salud pública y la defensa del sistema de coparticipación que tanto afecta”, argumentó el funcionario municipal.

“En la situación tan caótica de la Argentina se requiere del aporte y del trabajo consensuado de todos los sectores y, Massa es la figura que representa eso”, cerró Casas.

Te puede interesar

Escándalo en PAMI: oftalmólogos denuncian sobreprecios millonarios

La centralización de compras disparó los costos de los insumos quirúrgicos, generando indignación entre oftalmólogos de todo el país.

Milei prepara intensa gira por Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales

La Libertad Avanza organiza encuentros sectorizados en ocho secciones electorales con el presidente como protagonista de la campaña.

Cristina Kirchner volvió a cargar contra Javier Milei: “Es un fracaso anunciado”

En un mensaje transmitido en Mar del Plata, la exmandataria aseguró que la gestión libertaria agrava la pobreza y concentra más el poder económico.

“Fuerza Patria es la fuerza de la gente”: Massa difundió un nuevo spot de campaña

El exministro de Economía presentó una pieza que resalta a trabajadores, jóvenes, jubilados y pymes como motor del peronismo frente a “la crueldad y la indiferencia”.

Kicillof: “Milei dijo que la economía iba a subir, pero cayó como buzo en pedo”

El mandatario bonaerense señaló que la situación “va barranca abajo desde que asumió Milei” y utilizó una metáfora del propio presidente para remarcar la crisis.

Elecciones en Corrientes: triunfo de Juan Pablo Valdés en primera vuelta

Con el 52,6% de los votos, el oficialismo retuvo la gobernación. El peronismo quedó segundo y La Libertad Avanza, cuarta.. El radicalismo celebró el “camino por el centro”.