Horario comercial corrido en Salta: “No se trata de querer, sino de poder”
Advierten desde la Cámara de Comercio que la discusión es una “pérdida de tiempo” porque hoy el problema es mantener la actividad comercial y los puestos de trabajo.
La iniciativa del concejal José García para extender el horario comercial en la ciudad de Salta provocó reacciones de todo tipo, desde el Sindicato de Empleados de Comercio aseguran que la medida resultará beneficioso para la economía de los trabajadores abaratando costos y descomprimiendo el tráfico, argumentos a favor.
Ahora bien, desde la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Salta, la opinión es diametralmente opuesta.
En diálogo con Aries el presidente de la entidad, Gustavo Herrera, manifestó que la postura es firme y rechazan la propuesta ya que aseguran que si bien hay comercios – por los rubros – que pueden hacer horario extendido, hay otros que no.
“El horario corrido tendría que facilitar y mejorar el ingreso de los empleados, pero tal vez en lugar de discutir extender el horario, la discusión será cerrar el negocio”, advirtió.
Herrera, además, señaló que hay factores que hacen inviable su aplicación, como los usos y costumbres de los salteños.
“Me parece correcto que el Sindicato de Empleados quiera que haya más empleados de comercio y estén bien”, expresó. No obstante, confesó que para el sector la preocupación viene por otro lado, saber si podrán pagar los sueldos, los alquileres y poder vender.
“Poca gente se incorporó este año a la actividad comercial, eso tenemos que trabajar para ver cómo hacemos para que haya más empleados”, agregó.
En este sentido, cuestionó la discusión - a iniciativa del concejal José García – afirmando que es una “pérdida de tiempo” en el contexto económico actual, tal vez podría tratarse cuando “la ciudad crezca y los trabajadores puedan por la tarde hacer deporte después de hacer horario corrido”, opinó con tono burlesco.
“El trabajador que viene a las 7 y se va a las 14 después agarra otro trabajo –changas- porque no hay trabajo”, lamentó Herrera. Sentenciando que “no se trata de querer, sino de poder”.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.