Judiciales Por: Ivana Chañi13/11/2023

Los problemas para Martín Grande no se terminan, Simesen de Bielke lo llevará a la justicia civil

La fiscal penal que le ganó la pulseada al periodista y exdiputado nacional, en diálogo con Aries reflexionó sobre el sentido del fallo en el fuero penal: “Basta de agraviar a las personas gratuitamente y de ampararnos en la condición que podamos tener”, ponderó.

El viernes  -después de un  poco más de dos años- llegó a su fin el juicio por injurias (delito previsto en el Art. 110 del Código Penal) de la fiscal penal, Verónica Simesen de Bielke, contra el periodista y ex diputado nacional del PRO, Martín Grande.

Vale recordar que Grande se dirigió despectivamente hacia la funcionaria judicial llamándola “atorranta” en el marco de la causa de las facturas apócrifas de la Municipalidad capitalina, dado que lo citó para que explique declaraciones públicas que hizo, en su momento, sobre el caso.

La fiscal penal recordó, en diálogo con Aries, que la desafortunada expresión se sumó a una serie de descalificaciones tanto a su persona como a su función.

Condenaron a Martin Grande por calumnias contra la fiscal Simesen de Bielke

Simesen de Bielke remarcó que, más allá de la condena pecuniaria en el ámbito penal contra Grande, deben destacarse dos cuestiones.

“En primer lugar, es un precedente a nivel nacional ya que no existen situaciones en donde una funcionaria lleve adelante una querella por injurias y se le haga lugar – no solo por su condición de mujer-; y  por el otro lado, ha servido como el puntapié inicial de decir que estamos a favor de la libertad de prensa pero que hay límites a los agravios”, resaltó.

Tras ser condenado por insultar, Martín Grande reapareció: “Pedazo de sorete, tarado”

En este sentido, la fiscal sostuvo que se “malentiende” la libertad de expresión y se hace un uso “abusivo” de ese derecho.

“Hay que decir basta de agraviar gratuitamente y de ampararnos en la condición que podamos tener para denigrar a las mujeres”, reflexionó.

De acuerdo a la condena, Martín Grande deberá pagar al Estado $20.000, el máximo de la pena. Ahora bien, la fiscal adelantó que le iniciará acciones civiles para obtener un resarcimiento económico.

En ese sentido, Simesen de Bielke, recordó que Grande tiene pendiente una causa por desobediencia judicial ya que, a pesar de tenerlo prohibido, se refirió a la fiscal.

 

Te puede interesar

La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela

El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.

Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"

En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género

Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.