El ministro Giuliano reveló que fue amenazado y lo vinculó con los detenidos por amenzas de bomba a trenes
El funcionario de Transporte vinculó el origen con un número que se correspondía con una de las líneas telefónicas utilizadas en los últimos días para hacer "las alertas de bombas a estaciones de trenes y otras instituciones".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, reveló que el miércoles pasado recibió un WhatsApp con amenazas que provenía de un número sin registrar y que, según se supo en las últimas horas, se correspondía con una de las líneas telefónicas utilizadas en los últimos días para hacer "las alertas de bombas a estaciones de trenes y otras instituciones".
"Los autores de estos delitos provocaron demoras y cancelación de servicios ferroviarios afectando a millones de usuarios", aseguró esta tarde Giuliano desde su cuenta en la red X (exTwitter) y así vinculó el mensaje intimidatorio con los tres individuos detenidos en horas de la madrugada por la División Datos Constitucionales de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal (PFA).
Los tres apresados se llaman Facundo Martínez Radaelli -con antecedentes de estafa y residente en la localidad bonaerense de Llavallol-, Matías Danco y Leandro González y están detenidos a la espera de que les tome declaración indagatoria el juez federal Julián Ercolini.
De acuerdo a las primeras investigaciones, a partir de documentación que llegó desde otros juzgados, los tres detenidos tendrían antecedentes en "más de 30 hechos".
Uno de ellos, Martínez Radaelli, de 18 años, sería hijo de un sargento retirado de la Policía bonaerense y hermano de un efectivo de la Policía porteña, según revelaron fuentes con acceso a la causa.
Además, uno de los tres detenidos fue descripto como un "crack hacker", un hacker "muy hábil", con capacidad y expertise para espiar e irrumpir en las comunicaciones de otro, usuario habitual de la llamada Deep Web, el mercado negro de Internet.
Giuliano, tras denunciar el mensaje intimidatorio, felicitó desde su cuenta de la red X a "los hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad y de la justicia que pudieron dar con los autores de estos hechos e impidieron que sigan generando terror y miedo en la sociedad a tan pocos días de las elecciones".
El mensaje intimidatorio recibido ordenaba a Giuliano que "guardara silencio en los medios" y se "callara un poquito" si no quería que un grupo que se identificaba como "La mafia del hentai" se metiera con su familia.
"Nosotros fuimos los que hicimos la amenaza de bomba hoy. En los tres ferrocarriles. Te diría que por tu bien borres el tweet o van a haber consecuencias peores", decía la sucesión de mensajes de WhatsApp que Giuliano recibió en su celular en la noche del miércoles, según pudo confirmar esta agencia, que accedió a las capturas de pantalla con los mensajes recibidos por el funcionario.
En otro de esos WhatsApps, que fueron enviados a las 21.14 del miércoles, el remitente desconocido le advertía al titular de la cartera de Transporte que buscara en la web "La mafia del hentai" y le informaba que sabían su número de trámite que figura al pie del DNI tarjeta, al que reproducían en el mensaje.
"Cuidado con lo que decís en los medios no vaya a ser que nos metamos con tu familia", decía otro de los mensajes, y en otro breve WhatsApp el mismo remitente anónimo escribió: "damos el apoyo total al gobierno de Javier Milei".
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.