Darío Madile: “Más no se puede pagar por la obra de Plaza 9 de Julio”
El presidente del Concejo Deliberante reiteró que el proyecto inicial de la obra en Plaza 9 de Julio contaba con un presupuesto de $130 millones aunque a la fecha ya se han pagado $380 millones.
En su paso por Cara a Cara Darío Madile, presidente del Concejo Deliberante explicó que todos los datos referidos a la obra en la Plaza principal de la Ciudad, fueron reconstruidos por la información que les brindó el Tribunal de Cuentas, ya que, la Municipalidad hasta acá no ha respondido ningún pedido de informes del cuerpo.
Las obras en la Plaza iniciaron en febrero de 2023, a la fecha el progreso de obra es del 87% es decir que, todavía no se ha finalizado, a pesar de que la Intendenta Bettina Romero ya realizó la inauguración formal de la misma. A pesar de las demoras y las irregularidades en la obra, la Municipalidad ya efectuó el pago del 97% de los trabajos.
“La explicación que la municipalidad le dio al Tribual de Cuentas, fue que, el CoPAUPS fue solicitando modificaciones en el curso en el que se desarrollaba la obra, eso llevó a un costo adicional además del vencimiento de los plazos”, explicó el Concejal.
En este sentido, el edil remarcó que en la reciente reunión que mantuvieron los concejales con los miembros del Tribunal de Cuentas, él solicitó información precisa al CoPAUPS respecto a la veracidad de las excusas vertidas por la municipalidad.
“Cómo un municipio va a encarar una obra sin tener la autorización del CoPAUPS”, cuestionó Madile, y agregó “queremos que nos expliquen si realmente la municipalidad presentó los planos de la obra en CoPAUPS, si fueron aprobados y si reamente éste organismo les fue requiriendo nuevas modificaciones en el proyecto inicial”, explicó.
Consultado ante la posibilidad de iniciar acciones legales desde el Concejo Deliberante contra la empresa o las autoridades municipales por las irregularidades en la obra, Madile insistió en que, desde el Concejo esperan el desarrollo de los pasos administrativos. El Tribunal de Cuentas ya inició dos sumarios administrativos. Reiteró su voluntad de aguardar las determinaciones que tome el Tribunal de Cuentas Municipal como principal órgano de control de las cuentas públicas municipales.
“Más no se puede pagar por la obra de Plaza 9 de Julio, hay que terminar y entregarla”, concluyó el Concejal.
Te puede interesar
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.