Argentina09/11/2023

Larreta busca imponer una línea paralela al pacto "Milei- Bullrich-", que no sea de "extrema derecha"

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, busca evitar que el PRO se convierta en una opción de "extrema derecha" y propone la creación de una línea interna como alternativa de centro. Larreta habla de "volver a los orígenes" del PRO y su apuesta para el año 2024.

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, está considerando la posibilidad de establecer una línea interna en el PRO con el objetivo de prevenir que el pacto entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei transforme al partido en una opción de extrema derecha.

Esta estrategia forma parte de las decisiones que Larreta está evaluando después de su derrota en las PASO y se enfoca en fortalecer su apuesta por una alternativa de centro junto a los principales socios de Juntos por el Cambio, como la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal.

Aunque se ha descartado la idea de fundar un nuevo partido que aleje a Larreta del PRO, que ha estado dominado por la alianza Macri-Bullrich, uno de sus referentes explicó que Larreta busca que el partido recupere su espíritu original.

En una reciente entrevista, Larreta señaló que el PRO se está acercando y aliando con "derecha extrema" a través de su pacto con Milei, a pesar de que la génesis del PRO era diversa y albergaba a miembros de diferentes corrientes políticas. Destacó que el PRO nunca adoptó posiciones extremas, y considera que es necesario regresar a esos orígenes.

Más de 100 economistas internacionales lanzaron una dura advertencia por Milei: "Devastación y caos..."

A pesar de su derrota en las PASO frente a Bullrich, Larreta sigue defendiendo la idea de una alternativa de centro que incluya a los partidos de Juntos por el Cambio y se amplíe a otras fuerzas políticas. Larreta propuso sumar el 70% de respaldos para consensuar los cambios necesarios en el país y cree que esta propuesta sigue siendo relevante.

En cuanto al balotaje, Larreta anunció que no apoyará ni a Milei ni a Sergio Massa y continuará trabajando por la unidad de la coalición opositora. Sin embargo, en la dirección del PRO, está en minoría en comparación con la alianza Macri-Bullrich. Por lo tanto, está considerando la creación de una línea interna para darle un marco orgánico a sus diferencias y distanciarse del giro hacia la "extrema derecha" de Macri y Bullrich.

En 2024, cuando finalice el mandato de las autoridades nacionales del PRO, Larreta buscará tener una opción interna establecida, lo que le permitirá avanzar hacia la construcción de una alternativa de centro dentro de Juntos por el Cambio.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.