Larreta busca imponer una línea paralela al pacto "Milei- Bullrich-", que no sea de "extrema derecha"
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, busca evitar que el PRO se convierta en una opción de "extrema derecha" y propone la creación de una línea interna como alternativa de centro. Larreta habla de "volver a los orígenes" del PRO y su apuesta para el año 2024.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, está considerando la posibilidad de establecer una línea interna en el PRO con el objetivo de prevenir que el pacto entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei transforme al partido en una opción de extrema derecha.
Esta estrategia forma parte de las decisiones que Larreta está evaluando después de su derrota en las PASO y se enfoca en fortalecer su apuesta por una alternativa de centro junto a los principales socios de Juntos por el Cambio, como la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal.
Aunque se ha descartado la idea de fundar un nuevo partido que aleje a Larreta del PRO, que ha estado dominado por la alianza Macri-Bullrich, uno de sus referentes explicó que Larreta busca que el partido recupere su espíritu original.
En una reciente entrevista, Larreta señaló que el PRO se está acercando y aliando con "derecha extrema" a través de su pacto con Milei, a pesar de que la génesis del PRO era diversa y albergaba a miembros de diferentes corrientes políticas. Destacó que el PRO nunca adoptó posiciones extremas, y considera que es necesario regresar a esos orígenes.
A pesar de su derrota en las PASO frente a Bullrich, Larreta sigue defendiendo la idea de una alternativa de centro que incluya a los partidos de Juntos por el Cambio y se amplíe a otras fuerzas políticas. Larreta propuso sumar el 70% de respaldos para consensuar los cambios necesarios en el país y cree que esta propuesta sigue siendo relevante.
En cuanto al balotaje, Larreta anunció que no apoyará ni a Milei ni a Sergio Massa y continuará trabajando por la unidad de la coalición opositora. Sin embargo, en la dirección del PRO, está en minoría en comparación con la alianza Macri-Bullrich. Por lo tanto, está considerando la creación de una línea interna para darle un marco orgánico a sus diferencias y distanciarse del giro hacia la "extrema derecha" de Macri y Bullrich.
En 2024, cuando finalice el mandato de las autoridades nacionales del PRO, Larreta buscará tener una opción interna establecida, lo que le permitirá avanzar hacia la construcción de una alternativa de centro dentro de Juntos por el Cambio.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.
La UTA le envió un mensaje a la CGT previo al paro: “Dentro de la ley todo”
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
El Gobierno convocó la paritaria de los estatales en la previa del paro
Con carácter de urgencia, la Secretaría de Trabajo llamó a los gremios para este viernes a las 11. ATE anticipó que van a fracasar en el “intento de desalentar el acatamiento”.