Camacho defiende la coparticipación: "El 70% de los recursos para obras viene así"
El ministro de Infraestructura advirtió sobre la gravedad de eliminar el sistema de recaudación de tributos de las provincias, -propuesta de campaña del candidato de La Libertad Avanza-, para la ejecución de obras públicas.
En comunicación con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, cuestionó la gravedad que representaría para las provincias del Norte Grande, la anulación o reforma del sistema de reparto de los tributos federales, una de las propuestas que encabeza el candidato libertario.
“Estaría muy bueno que no haya coparticipación, siempre y cuando discutamos a dónde ponemos la línea”, comenzó el descargo Camacho, y cuestionó que la desigualdad de distribución en las riquezas entre el centro y el resto del país, se padece hace más de 200 años.
“Si reparamos en la barbaridad de vaciar las riquezas del interior profundo para concentrarlas en Buenos Aires, durante largos años en todos los gobiernos, no queda más que condenar la asimetría, no solo en Salta, sino el resto de las provincias”, añadió.
Si bien reconoció que no todas las obras son de gran envergadura, los 2.092 frentes abiertos que tiene la cartera, "están distribuidos de manera federal en todos los municipios", dijo e informó que el 70% de los ingresos que tiene la Provincia para constituir su presupuesto es con fondos coparticipables.
“La discusión en este caso, y ante propuestas como esta, deja de ser ideológica”, gatilló trasladando la problemática. “Si se elimina la coparticipación no solo afectará a los kirchneristas, o a los que voten a Massa, sino también a quienes votan a Milei, porque las obras más caras no se podrían hacer", cuestionó.
Según Camacho, sería imposible ejecutar algunos proyectos únicamente con el presupuesto provincial, y resaltó las más costosas que devinieron de un convenio con Nación, como la del hospital San Bernardo, el puente de Vaqueros, la Circunvalación Oeste, la planta de tratamientos de líquidos de zona sur, “que no vale la pena poner en riesgo”, sentenció.
Te puede interesar
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 18 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.