Salta Por: Ivana Chañi09/11/2023

Plaza 9 de Julio: Empleados informales, falta de condiciones de trabajo y despidos

La emblemática obra de la gestión Romero no deja de sumar irregularidades. A las observaciones detectadas por el Tribunal de Cuentas, se suman los reclamos de los trabajadores con la contratista.

En dialogo con Aries, el extrabajador de nombre Pedro, contó su situación luego de ser despedido por defender sus derechos y los de sus compañeros.

“La gente está trabajando el 50% en blanco y el 50% en negro, a mí me despidieron por ser delegado de obra y por velar por la seguridad de mis compañeros”, manifestó.

En su relato, recordó que averiguó en AFIP por falta de aportes. Otro problema que mencionó fue que la empresa se negaba a brindarles la indumentaria y los elementos de protección para resguardar su seguridad.

Plaza 9 de Julio: Advierten que se podrá saber el daño real al erario público cuando se finalicen las obras

Pedro cuestionó al sindicato, acusando que hacen la “vista gorda” ante las irregularidades de la que aseguró son testigos.

Cuando empezó la obra eran 25 personas, “toman gente, la despiden y no le pagan”, se quejó.

Asimismo, indicó  que los pagos no se hacían en tiempo y forma.

Concejales solicitaron información al CoPAUPS sobre las obras de Plaza 9 de Julio

El exempleado recordó que durante la ejecución de la obra se cambió de empresa y la situación es la misma.

El hombre negó que las demoras en las obras se deban a la falta de insumos, como intentaron defenderse la Intendenta y sus funcionarios.

“Material hay, se lo llevan gente de acá con camiones a las dos o tres de la mañana”, cerró.  

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.