Más cara: La refacción de la Plaza 9 de Julio costó más de $380 millones y abrieron sumarios
La concejal Vargas marcó que, entre las observaciones que hizo el órgano de control, llama la atención la diferencia entre el avance de obra real y el que se certificó. Luego de un presupuesto inicial de $130 millones -sin concluir- la obra costó $380 millones.
En “Un Concejo más cerca tuyo" por Aries, la concejal y miembro de la Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante, Alicia Vargas, se refirió a la reunión con el Tribunal de Cuentas de este martes por la ejecución de obras de refacción y puesta en valor de la plaza más importante de la ciudad.
“El informe es bastante amplio y negativo”, resaltó la concejal. “Sobre todo en lo que es la parte legal y la administrativa de las contrataciones”, agregó.
En ese sentido, adelantó que el Tribunal de Cuentas inició sumarios administrativos –no informaron los nombres – por “falencias y desprolijidades”, aseguró.
Respecto a los números, Vargas contó que el organismo detectó que por la obra, hasta el momento, se pagó $380 millones, cuando el prepuesto original era de $130 millones.
La edil comparó la erogación con los $280 millones que costó el puente Ayacucho. “380 millones es una locura”, enfatizó.
Por otro lado, advirtió sobre las inconsistencias entre el avance de obra real y el certificado.
“Ellos informan un avance de obra prácticamente del 96% certificada y según el Tribunal de Cuentas el real es del 85%, hay una diferencia grande”, advirtió Vargas.
Te puede interesar
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.