Más cara: La refacción de la Plaza 9 de Julio costó más de $380 millones y abrieron sumarios
La concejal Vargas marcó que, entre las observaciones que hizo el órgano de control, llama la atención la diferencia entre el avance de obra real y el que se certificó. Luego de un presupuesto inicial de $130 millones -sin concluir- la obra costó $380 millones.
En “Un Concejo más cerca tuyo" por Aries, la concejal y miembro de la Comisión de Legislación General del Concejo Deliberante, Alicia Vargas, se refirió a la reunión con el Tribunal de Cuentas de este martes por la ejecución de obras de refacción y puesta en valor de la plaza más importante de la ciudad.
“El informe es bastante amplio y negativo”, resaltó la concejal. “Sobre todo en lo que es la parte legal y la administrativa de las contrataciones”, agregó.
En ese sentido, adelantó que el Tribunal de Cuentas inició sumarios administrativos –no informaron los nombres – por “falencias y desprolijidades”, aseguró.
Respecto a los números, Vargas contó que el organismo detectó que por la obra, hasta el momento, se pagó $380 millones, cuando el prepuesto original era de $130 millones.
La edil comparó la erogación con los $280 millones que costó el puente Ayacucho. “380 millones es una locura”, enfatizó.
Por otro lado, advirtió sobre las inconsistencias entre el avance de obra real y el certificado.
“Ellos informan un avance de obra prácticamente del 96% certificada y según el Tribunal de Cuentas el real es del 85%, hay una diferencia grande”, advirtió Vargas.
Te puede interesar
Fin de semana con descenso de temperatura y lluvias en Salta
Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.
Dónde consultar el listado de residenciales privados habilitados por la Municipalidad
La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.
Reciclaje y concientización ambiental: llega el 2° Reciclatón
El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.
Multaron a gomería y lavadero por arrojar basura en la vía pública
Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.
La Policía de Salta refuerza la seguridad por las elecciones legislativas
Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.