Construyen un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36
Se trata de un nuevo camino que prevé mayor seguridad vial, potenciar el desarrollo minero y evitar la circulación de tránsito pesado en la zona urbana de Campo Quijano. Los trabajos se realizan a través de un convenio entre Vialidad de Salta y REMSa.
La Dirección de Vialidad de Salta construye un nuevo camino entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36 que también evitará la circulación de tránsito pesado de camiones por el área urbana de la localidad de Campo Quijano.
“Hemos decidido hacer un camino alternativo, como una circunvalación, como lo que queremos hacer en Vaqueros o se hizo en San Lorenzo, para que todo ese flujo vehicular no cruce por el pueblo y sobre todo el tránsito pesado. Vamos a hacer una ruta alternativa que va a ir paralela al río, bordeando toda la costanera y va a salir desde la 51 hasta empalmar de nuevo con la Ruta 36”, detalló el titular de Vialidad de Salta Gonzalo Macedo.
Este “bypass vial" se realiza a través de un convenio con Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa). En la zona trabaja personal de Vialidad de Salta con diversas maquinarias. Se efectuará la liberación de traza, ensanchamiento de calzada, alcantarillas y otras obras de arte. En una segunda instancia el proyecto se extenderá hasta la ruta provincial 24.
“El plan del Gobernador es, a través de este plan estratégico vial, lograr que la infraestructura de caminos se ponga a la altura de lo que se viene en Salta, no solamente con esta explosión de la actividad minera, sino también para adecuar todos esos caminos del Departamento de los Andes para que los pueblos, las comunidades de esa zona, por fin tengan la red vial en condiciones; el turismo también es fundamental en esa zona y todo lo que tenga que ver con el intercambio comercial”, señaló.
Te puede interesar
Plan Vial Zona Sur: nuevos cortes y desvíos por obras en Av. Ex Combatientes de Malvinas
Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.