Construyen un “bypass vial” entre la RN 51 y la RP 36
Se trata de un nuevo camino que prevé mayor seguridad vial, potenciar el desarrollo minero y evitar la circulación de tránsito pesado en la zona urbana de Campo Quijano. Los trabajos se realizan a través de un convenio entre Vialidad de Salta y REMSa.
La Dirección de Vialidad de Salta construye un nuevo camino entre la ruta nacional 51 y la ruta provincial 36 que también evitará la circulación de tránsito pesado de camiones por el área urbana de la localidad de Campo Quijano.
“Hemos decidido hacer un camino alternativo, como una circunvalación, como lo que queremos hacer en Vaqueros o se hizo en San Lorenzo, para que todo ese flujo vehicular no cruce por el pueblo y sobre todo el tránsito pesado. Vamos a hacer una ruta alternativa que va a ir paralela al río, bordeando toda la costanera y va a salir desde la 51 hasta empalmar de nuevo con la Ruta 36”, detalló el titular de Vialidad de Salta Gonzalo Macedo.
Este “bypass vial" se realiza a través de un convenio con Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa). En la zona trabaja personal de Vialidad de Salta con diversas maquinarias. Se efectuará la liberación de traza, ensanchamiento de calzada, alcantarillas y otras obras de arte. En una segunda instancia el proyecto se extenderá hasta la ruta provincial 24.
“El plan del Gobernador es, a través de este plan estratégico vial, lograr que la infraestructura de caminos se ponga a la altura de lo que se viene en Salta, no solamente con esta explosión de la actividad minera, sino también para adecuar todos esos caminos del Departamento de los Andes para que los pueblos, las comunidades de esa zona, por fin tengan la red vial en condiciones; el turismo también es fundamental en esa zona y todo lo que tenga que ver con el intercambio comercial”, señaló.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.