Salta Itati Ruiz 07/11/2023

Siniestro en Av. Paraguay: No había control de tránsito porque solo hay seis inspectores nocturnos

Para una ciudad como Salta, con más de 600 mil habitantes, solo hay seis inspectores de tránsito municipal en la noche, mientras que lo ideal, para hacer controles efectivos, serían 300.

El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, confirmó que la noche del trágico accidente de la av. Paraguay, en el cual un hombre de 41 años, y una mujer de 36 sufrieron el choque de un conductor ebrio, y a él debieran amputarle ambas piernas, mientras que ella pelea por su vida conectada a un respirador mecánico, no había controles municipales en la zona.

“No tenemos controles permanentes con el personal y vamos haciendo controles aleatorios en determinados sectores, porque no podemos conformar un grupo durante la noche”, explicó Pereyra.

 

Grave accidente en la Paraguay: “Venían a 150 kilómetros -sin luces- y se fueron a seguir tomando”



Si bien reconoció el faltante de recurso humano aseguró  que la patrulla, conformada solamente por seis integrantes, se ubica en puntos claves como la terminal; San Martín y Jujuy; o Junín y Entre Ríos, -pasos obligatorios para la zona de boliches-,  y  que por esta misma carencia, no se puede controlar otros accesos necesarios como la ruta 26 al sudeste de la ciudad. 


Según Pereyra, el faltante en estos momentos se debe a que muchos inspectores están de licencia,  pero que entre los meses de diciembre y enero, que es cuando más se requiere el control por las fiestas de fin de año, se duplica el personal, es decir solamente incrementan a  12. Sigue siendo una cifra muy por debajo de la requerida.   


“Por lo menos, se necesitaría unos 300 efectivos como para definir y organizar de otra manera, pero esto no es posible en ningún caso”, finalizó.

Te puede interesar

Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.

Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"

El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.

Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”

La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.