Salta Itati Ruiz 07/11/2023

Siniestro en Av. Paraguay: No había control de tránsito porque solo hay seis inspectores nocturnos

Para una ciudad como Salta, con más de 600 mil habitantes, solo hay seis inspectores de tránsito municipal en la noche, mientras que lo ideal, para hacer controles efectivos, serían 300.

El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, confirmó que la noche del trágico accidente de la av. Paraguay, en el cual un hombre de 41 años, y una mujer de 36 sufrieron el choque de un conductor ebrio, y a él debieran amputarle ambas piernas, mientras que ella pelea por su vida conectada a un respirador mecánico, no había controles municipales en la zona.

“No tenemos controles permanentes con el personal y vamos haciendo controles aleatorios en determinados sectores, porque no podemos conformar un grupo durante la noche”, explicó Pereyra.

 

Grave accidente en la Paraguay: “Venían a 150 kilómetros -sin luces- y se fueron a seguir tomando”



Si bien reconoció el faltante de recurso humano aseguró  que la patrulla, conformada solamente por seis integrantes, se ubica en puntos claves como la terminal; San Martín y Jujuy; o Junín y Entre Ríos, -pasos obligatorios para la zona de boliches-,  y  que por esta misma carencia, no se puede controlar otros accesos necesarios como la ruta 26 al sudeste de la ciudad. 


Según Pereyra, el faltante en estos momentos se debe a que muchos inspectores están de licencia,  pero que entre los meses de diciembre y enero, que es cuando más se requiere el control por las fiestas de fin de año, se duplica el personal, es decir solamente incrementan a  12. Sigue siendo una cifra muy por debajo de la requerida.   


“Por lo menos, se necesitaría unos 300 efectivos como para definir y organizar de otra manera, pero esto no es posible en ningún caso”, finalizó.

Te puede interesar

EDESA impulsa la formación y reinserción social junto a la Fundación Espartanos en Villa Las Rosas

Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.

Las oficinas de Tránsito no prestarán servicio este miércoles, conmemoran su 76° aniversario

Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.

Buscan declarar bien de interés religioso, cultural y turístico a los “Caminos del Milagro”

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.

Este viernes realizarán un nuevo operativo de descacharrado en barrio Autódromo

Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

El intendente Durand se reunió con el rector de la UNSa para potenciar una agenda común

El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.