Solís negó que la transición empiece a tres días del cambio de gobierno: “Es un chiste de mal gusto”
El intendente saliente de Rosario de la Frontera aseveró tener diálogo con el electo jefe comunal. Contó que el 7 de diciembre habrá un corte y presentará un informe de su gestión. “Si quieren que me vaya a mi casa 30 días antes, no tengo ningún problema”, disparó.
En diálogo con Aries el intendente saliente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís Mónico, se refirió a la transición de cara al 10 diciembre. Salió al cruce de las declaraciones, también por este medio, de la concejal, Valeria Orozco, quien aseguró que el traspaso de mando se realizará a tres días del cambio de Administración.
“Es un chiste de mal gusto”, expresó con sorna Solís. El Intendente lamentó las declaraciones de Orozco y aseguró que después de haber perdido la posibilidad de haber continuado al frente del municipio de Rosario de la Frontera, se puso en contacto con el electo, Kuldeep Singh y le planteó su idea para “entregar un municipio ordenado”.
Solís dijo entender que hay ansiedad pero advirtió que hasta el 10 de diciembre es el Intendente y las reglas están claras.
Respecto de la transición, contó que la semana pasada le propuso al electo jefe comunal que se juntaran una vez a la semana, le acercó un cronograma y mantienen diálogo, aseguró.
“El 7 de diciembre es el último día hábil de la gestión y a partir de ese día haremos un corte en donde vamos a presentar un informe de gestión exponiendo cuáles son los recursos del municipio, las obras, el estado financiero, los proyectos; vinculado a los saldos de inversión y el estado de deuda”, respondió ante los cuestionamientos.
El Intendente aseveró que dejará un municipio saneado con equilibrio fiscal favorable.
“El próximo intendente va a tener alrededor de entre 90 y 110 millones de pesos todos los meses, después de pagar sueldos, para hacer lo que quiera”, agregó.
Finalmente, Solís indicó que el 10 de diciembre será el acto protocolar, se firmarán las actas de transición, pero hasta entonces sigue estando a cargo.
“Si quieren que me vaya a mi casa 30 días antes, no tengo ningún problema”, cerró en respuesta a las críticas del sector de Singh.
Te puede interesar
San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, la castración masiva más grande de América Latina
El equipo de Zoonosis municipal participó de la iniciativa continental para enfrentar la sobrepoblación canina y felina, promoviendo el bienestar animal y el enfoque de "Una Salud" de la OMS.
El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales
La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.
Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”
Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.
Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad
El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.
San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia
El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.
La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación
En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.