Política Por: Ivana Chañi07/11/2023

Rodolfo Urtubey no descarta sumarse al Gobierno de Massa

El senador nacional (MC), sostuvo que los argentinos deben elegir entre la "decadencia sin remedio" y la "reconstrucción nacional". Habló de un "consenso político amplio" y afirmó que Sergio Massa es quien tiene posibilidades de concretarlo.

En “El Acople” el abogado y senador nacional mandato cumplido (MC), Rodolfo Urtubey, -quien desde hace algunos años estuvo alejado de la actividad legislativa y del ojo público- analizó la realidad de la Argentina y planteó dos modelos en pugna de cara al balotaje del 19 de noviembre.

El exlegislador nacional consideró que Argentina está en un momento clave con dos posiciones marcadas.

“Puede perderse definitivamente en una decadencia que no tenga remedio o iniciar un proceso de reconstrucción nacional”, manifestó.

En esa misma línea, remarcó que dicha reconstrucción tiene una característica esencial que es que no puede depender de una sola fuerza política, sino de “un consenso político amplio”, expresó.

Massa sobre Urtubey: "Se suma a ayudar a transmitir que viene un tiempo nuevo"

En su opinión, quien puede lograrlo es el ministro de Economía y candidato a la presidencia por Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Tiene toda la claridad, energía y posibilidad de concretarlo”, aseveró, a su vez advirtió que la gravedad de la situación "no necesita de declaracionistas" sino de determinar quiénes están en condiciones de generar ese consenso del que habla.

Para Rodolfo Urtubey, el país tiene un contexto favorable -a nivel nacional e internacional-, pero para superar la crisis necesita tener una “clase política consustanciada y a la altura de las circunstancias”.

Urtubey se suma a la campaña de Massa

“Creo que Massa es quien tiene visión, la fortaleza y la posibilidad concreta por su conocimiento real del país federal de protagonizar este intento de salida que Argentina necesita”, insistió.

En otro tramo de la entrevista el senador nacional MC opinó de la materia judicial -algo de lo cual a lo largo de su carrera política y profesional ha demostrado su idoneidad-. Por un lado cuestionó las propuestas del presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei. Y por el otro, analizó la justicia argentina y señaló los aportes que podría hacer en un eventual gobierno de Sergio Massa.

Sobre Milei, opinó que no tiene un proyecto claro, asegurando que no conoce de la materia judicial y sus expresiones al respecto son “frases hechas sin visión”.

Por otro lado, en referencia a ser convocado por Massa -de ser el próximo presidente de la Nación-, Rodolfo Urtubey confesó que le gustaría, señalando los aspectos en que podría ser importante su colaboración.

“Me parece que hoy hay que mejorar la Justicia argentina, mejorar los procesos penales, mejorar el Consejo de la Magistratura con la asignación de los jueces”, apoyó.

Advirtió la crisis “más seria de su historia” de la Justicia Federal haciendo hincapié en las vacancias de los juzgados en distintas provincias del país. “Esto resiente mucho la actuación de la justicia porque los jueces tienen que multiplicarse en su tiempo en distintos tribunales haciendo suplencias y esto es de una gravedad absoluta”, explicó.

En su opinión, para atender a esta problemática, “se va a requerir de un Consejo de la Magistratura con un grado importante de acuerdos con un nuevo reglamento y nuevas designaciones de jueces que se haga de una manera mucho más rápida”.

“Estamos muy cerca del colapso, no es una visión tremendista sino el resultado de una mera observación”, sentenció Urtubey. 

 

Te puede interesar

Fuerza Patria lo logró: "Habrá unidad para ganarle a Milei"

Costó, pero se consiguió. Durante la madrugada se oficializó el acuerdo de consenso: Magario encabezará la tercera y Katopodis, la primera. Sin embargo, hay prórroga hasta el lunes para inscribir las listas completas. ¿Habrá cambios?

Milei "encendido" tras cierre de Listas: "El monstruo vive"

El comentario del Presidente llegó horas después de que se confirmara el acuerdo entre LLA y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense.

Interna libertaria: Francos pide "más solidaridad" a Villarruel con Milei

El jefe de Gabinete admitió que hay una “crisis política”, con diferencias cada vez más profundas entre las principales autoridades del país.

El hermano de Adorni en una lista y un ex senador del PRO con LLA: las sorpresas del cierre en La Plata

Las boletas para septiembre en la capital bonaerense: Lucía Iañez por el peronismo, Juan Esteban Osaba por los libertarios y Pablo Nicoletti por el radicalismo.

Victoria Villarruel: "Un amigo no te aplaude todo", ¿mensaje para Milei?

En un emotivo posteo en la plataforma X, la vicepresidenta Victoria Villarruel conmemoró el Día del Amigo destacando los valores de la lealtad, el respeto y la presencia incondicional.

Paulón denunció por homofobia a influencers y medios libertarios

El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez, quienes lo acusaron de "pedófilo" y le desearon que contrajera SIDA.