
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
En el acto se anunció la ampliación del sistema SUBE en siete ciudades cordobesas. "Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte", expresó Massa en su discurso.
Política06/11/2023El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, acompañó al ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, a la ciudad de Río Cuarto en Córdoba, donde participó junto al ministro de Transporte Diego Giuliano, del acto de ampliación del sistema SUBE a siete localidades de la provincia.
Del encuentro también participaron también los intendentes de Villa María y Río Cuarto.
El encuentro de los dos dirigentes se da luego de las elecciones generales donde Massa anunció un gobierno de unidad nacional, en el caso de llegar a la presidencia. Urtubey previamente había manifestado en sus redes sociales su apoyo a Sergio Massa.
A su vez, en redes sociales el propio Sergio Massa compartió una fotografía y mensaje del momento.
"Gracias, @UrtubeyJM. Con esa vocación de construir desde el centro, pero sobre todo con esa mirada federal, se suma a ayudar a transmitir a los argentinos que viene un tiempo nuevo", escribió.
Ampliarán el sistema SUBE en Córdoba
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de transporte, Diego Giuliano, estuvieron presentes en Córdoba para oficializar la ampliación, próximamente, del sistema SUBE en la provincia, llegando a Córdoba capital, Rio Cuarto, Alta Gracia, Villa María, San Francisco, Río Tercero y Villa Carlos Paz. Además de la posibilidad de beneficiar a 2 millones de personas, se agilizará el acceso al transporte a través de Carga a Bordo, y se alcanzará a los sectores más vulnerables con descuentos del 55 por ciento en el valor del boleto.
“Hoy damos un paso importante en algo que es muy importante para el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. Que es sensible al bolsillo y la movilidad de las personas con discapacidad, pero además representa un acto de justicia por el esfuerzo y enorme aporte que hace con el pago de impuesto la provincia de Córdoba al Estado Nacional. El símbolo de construcción de la unión nacional nos tiene que permitir ver por un lado empresario y trabajadores del transporte juntos trabajando por mejorar el servicio, a distintos actores de la dirigencia política cruzando transversalmente las diferencias cuando se trata de construir el encuentro de los argentinos para resolver un problema”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
A su vez, el ministro Giuliano afirmó: "El trabajo que viene haciendo el Ministerio de Transporte en esta provincia se va a extender a dos millones de usuarios cordobeses y cordobesas que van a poder acceder a la tarjeta SUBE en la Argentina, y esto para nosotros es muy importante porque el federalismo se demuestra en acciones concretas y definidas. Le quiero agradecer al ministro Sergio Massa porque en todo este tiempo empujó e invirtió los recursos necesarios para expandir la tarjeta SUBE a todo el país."
Una vez que comience a funcionar el sistema SUBE en las ciudades cordobesas, y entre los principales beneficios, el Gobierno nacional otorgará el descuento del 55 por ciento en el valor del boleto a los siguientes grupos sociales: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la AUH, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad, Programa “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, y monotributistas Sociales.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.