
Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.


En el acto se anunció la ampliación del sistema SUBE en siete ciudades cordobesas. "Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte", expresó Massa en su discurso.
Política06/11/2023
El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, acompañó al ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, a la ciudad de Río Cuarto en Córdoba, donde participó junto al ministro de Transporte Diego Giuliano, del acto de ampliación del sistema SUBE a siete localidades de la provincia.
Del encuentro también participaron también los intendentes de Villa María y Río Cuarto.
El encuentro de los dos dirigentes se da luego de las elecciones generales donde Massa anunció un gobierno de unidad nacional, en el caso de llegar a la presidencia. Urtubey previamente había manifestado en sus redes sociales su apoyo a Sergio Massa.
A su vez, en redes sociales el propio Sergio Massa compartió una fotografía y mensaje del momento.
"Gracias, @UrtubeyJM. Con esa vocación de construir desde el centro, pero sobre todo con esa mirada federal, se suma a ayudar a transmitir a los argentinos que viene un tiempo nuevo", escribió.
Ampliarán el sistema SUBE en Córdoba
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de transporte, Diego Giuliano, estuvieron presentes en Córdoba para oficializar la ampliación, próximamente, del sistema SUBE en la provincia, llegando a Córdoba capital, Rio Cuarto, Alta Gracia, Villa María, San Francisco, Río Tercero y Villa Carlos Paz. Además de la posibilidad de beneficiar a 2 millones de personas, se agilizará el acceso al transporte a través de Carga a Bordo, y se alcanzará a los sectores más vulnerables con descuentos del 55 por ciento en el valor del boleto.
“Hoy damos un paso importante en algo que es muy importante para el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. Que es sensible al bolsillo y la movilidad de las personas con discapacidad, pero además representa un acto de justicia por el esfuerzo y enorme aporte que hace con el pago de impuesto la provincia de Córdoba al Estado Nacional. El símbolo de construcción de la unión nacional nos tiene que permitir ver por un lado empresario y trabajadores del transporte juntos trabajando por mejorar el servicio, a distintos actores de la dirigencia política cruzando transversalmente las diferencias cuando se trata de construir el encuentro de los argentinos para resolver un problema”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.
A su vez, el ministro Giuliano afirmó: "El trabajo que viene haciendo el Ministerio de Transporte en esta provincia se va a extender a dos millones de usuarios cordobeses y cordobesas que van a poder acceder a la tarjeta SUBE en la Argentina, y esto para nosotros es muy importante porque el federalismo se demuestra en acciones concretas y definidas. Le quiero agradecer al ministro Sergio Massa porque en todo este tiempo empujó e invirtió los recursos necesarios para expandir la tarjeta SUBE a todo el país."
Una vez que comience a funcionar el sistema SUBE en las ciudades cordobesas, y entre los principales beneficios, el Gobierno nacional otorgará el descuento del 55 por ciento en el valor del boleto a los siguientes grupos sociales: Jubilados y pensionados; estudiantes del programa PROGRESAR, personal de trabajo doméstico; veteranos de Malvinas, beneficiarios de la AUH, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad, Programa “Potenciar Trabajo”, Pensiones No Contributivas, y monotributistas Sociales.

Javier Milei sumará a todo su Gabinete en pleno esta tarde en la reunión con gobernadores en Casa Rosada. El encuentro es a las 17, en el Salón Eva Perón, en el primer piso de Casa Rosada.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

Con el escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja ganó por un margen mínimo sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas se repartieron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.