Paulón denunció por homofobia a influencers y medios libertarios
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez, quienes lo acusaron de "pedófilo" y le desearon que contrajera SIDA.
El diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón denunció ante la justicia haber sido hostigado por su orientación sexual y acusado falsamente de delitos aberrantes en redes sociales y plataformas de streaming.
En diálogo con Radio Rivadavia, el legislador santafesino aseguró que la situación "traspasó todos los límites", y alertó sobre las consecuencias que este tipo de discursos pueden tener en la vida de las personas.
"Soy una persona pública, con herramientas para defenderme, pero pienso en toda la gente que no tiene el mismo acceso o visibilidad, y que hoy vuelve a enfrentarse al miedo de ser señalada o atacada solo por su identidad", expresó Paulón, quien ratificó este viernes su denuncia ante la fiscalía porteña.
El legislador detalló que los agravios comenzaron a partir de una participación suya en la Cámara de Diputados, a la que el programa La Misa (del canal de streaming Carajo, vinculado al espacio libertario) reaccionó públicamente acusándolo de "pedófilo" y deseando que contrajera SIDA, alusiones ofensivas que guardan una estrecha relación con el polémico discurso que el presidente Javier Milei brindó en enero en Davos.
"Esto ya no viene de cuentas anónimas. Es desde un espacio donde incluso el presidente de la Nación ha sido entrevistado y ha batido récords de audiencia. No es menor el peso político y comunicacional que tiene”, remarcó.
Hoy ratificamos la denuncia por calumnias e injurias contra influencers y medios libertarios. pic.twitter.com/89PWXeSrl4
— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) July 18, 2025
Paulón consideró que se trata de un “ataque organizado y sostenido” contra su persona, que responde a su perfil político y a su histórico activismo por los derechos del colectivo LGBTQ+. “Fui parte de la campaña por el matrimonio igualitario, milito en el socialismo, tengo una posición crítica frente al actual gobierno y claramente eso incomoda. Pero cuando se pasa a un plano personal, de odio y difamación, ya no se trata de un debate democrático”, sostuvo.
El diputado también denunció que los ataques incluyeron burlas sobre su cuerpo, su intimidad y hasta amenazas de muerte. “Es un delito grave que no puede banalizarse ni asociarse a una orientación sexual. Hacerlo no solo es ignorante, es peligroso. Puede generar reacciones violentas en la calle, en la vida real”, advirtió.
Más allá de su situación personal, Paulón llamó a no naturalizar el discurso de odio y a defender el derecho a la diversidad sin temor: “Si dejamos pasar esto, si dejamos de hablar, si nos auto-censuramos, lo que hacemos es entregar el debate público a los gritos y la violencia. Y eso, aunque dé rating o likes, nos empobrece como sociedad”.
Por último, reafirmó su vocación por el diálogo, aún con quienes piensan distinto. “He debatido respetuosamente con funcionarios del oficialismo y referentes de la derecha. Estoy dispuesto a discutir con quien sea, pero con ideas, argumentos y respeto. Ese es el camino. Lo otro, no solo no construye, sino que hiere profundamente a la democracia”, concluyó.
Con información de C5N
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.