Salud Por: Ivana Chañi02/11/2023

Amparo colectivo contra IPS, en Orán, por cobertura integral: Abren la convocatoria

26 amparistas, cuyos hijos tienen alguna discapacidad, solicitaron la intervención de la Jueza de Primera Instancia de Personas y Familia de Orán, Ana María Carriquiry.

En comunicación con Aries la magistrada brindó los pormenores de la presentación.

“En el departamento de Orán se presentaron 26 amparistas solicitando una cobertura integral para los beneficiarios, la mayoría es para sus hijos, con alguna discapacidad”, contó la Doctora Ana María Carriquiry.

Según informó, la mayoría padece trastornos generalizados del desarrollo, retraso mental leve, autismo y síndrome de Down. Se trata en el mayor de los casos de niños y niñas que necesitan de asistencia con profesionales específicos y prácticas médicas determinadas. “Lo que están reclamando en la presentación de la demanda es la cobertura integral de lo que implican estos tratamientos”, remarcó.

Una deuda de mil millones, designaciones políticas y falta de servicios: el estado de la Municipalidad de Orán

De los fundamentos de los amparistas, la magistrada explicó que en alguno de los casos la cobertura es del 60% o 70%, y lo que reclaman es el 100%, desde el inicio hasta la finalización del tratamiento, añadió.

Al igual que pasó con otros amparos colectivos, la Jueza informó que se abrirá  la convocatoria  -solo para el Departamento Orán- y  para ello, desde las 9 horas del 6 de noviembre hasta las 20 horas del 7 de noviembre deberán enviar un email a operyfam2@justiciasalta.gov.ar debiendo consignar nombre completo, DNI, domicilio, certificado de discapacidad, carnet que acredite ser titular y/o beneficiario de la obra social IPS, aclarando la adhesión al amparo colectivo.

En otro tramo de la entrevista la Jueza de Primera Instancia de Personas y Familia de Orán, Ana María Carriquiry se refirió a su intervención ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Salta en materia de salud mental.

Incrementarán el presupuesto para salud mental a partir del 2024

Cabe recordar que la magistrada denunció por abril del año pasado que en el Hospital San Vicente de Paul, en Orán, no contaban con psiquiatras, médicos ni enfermeros capacitados para atender a los pacientes con enfermedades mentales. Por esta razón, la jueza intimó al por entonces ministro de Salud Pública y actual diputado electo de Salta, Juan José Esteban a atender la problemática de manera urgente.

A más de un año de esa situación, la magistrada reconoció que si aún faltan cosas por hacer, se avanzó.

“Se hizo una reestructuración bastante importante dentro de todo el hospital y dentro de todo se tomó conciencia y se visibilizó una cuestión alarmante para todos”, celebró.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.