Pablo Kosiner apuntó a las medidas económicas por la escasez de combustible
El congelamiento de precios, y la inflación en el podio de las medidas del actual Ministro de Economía. “La política de congelamiento tiene éxito cuando es por un tiempo mínimo y determinado sino desacomoda todos los precios”, advirtió Pablo Kosiner, ex director de YPF.
El ex director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y exdiputado nacional, Pablo Kosiner, en diálogo con Aries, se refirió a la falta combustible en las estaciones de servicio del país desde el fin de semana último. Aclaró que el problema es multicausal y apuntó a las políticas económicas, sobre todo del último tiempo, del ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa.
En razón de la situación, vale recordar, que Massa acusó a las petroleras de especular y hasta las amenazó de prohibir la exportación del crudo si no se regulariza la provisión.
Al respecto, Kosiner consideró que la escasez de los combustibles no tiene una sola causa, sino que son varias, y muchas de ellas son responsabilidad de Massa a cargo de la Economía.
“Es una cuestión multicausal que tiene que ver con la inestabilidad de la economía de la Argentina, la imposibilidad de las compañías de acceder a los dólares para importar, el proceso de devaluación en agosto y la política de control de precios”, argumentó el exdirector de YPF.
En su análisis, Kosiner se detuvo en el congelamiento de precios y consideró que solo puede ser exitosa “cuando es por un tiempo mínimo y determinado” porque de lo contrario, “desacomoda todos los precios”, el interno y el externo. Observó, asimismo, que eso produjo el proceso inverso a la lógica que es que el precio mayorista sea más caro que el minorista.
“Entonces todos aquellos sectores que consumían el combustible mayorista se corren al minorista y hay más demanda del combustible que consumimos todos”, indicó como uno de los factores que contribuyeron al faltante de combustibles en el mercado interno.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.