Pablo Kosiner apuntó a las medidas económicas por la escasez de combustible
El congelamiento de precios, y la inflación en el podio de las medidas del actual Ministro de Economía. “La política de congelamiento tiene éxito cuando es por un tiempo mínimo y determinado sino desacomoda todos los precios”, advirtió Pablo Kosiner, ex director de YPF.
El ex director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y exdiputado nacional, Pablo Kosiner, en diálogo con Aries, se refirió a la falta combustible en las estaciones de servicio del país desde el fin de semana último. Aclaró que el problema es multicausal y apuntó a las políticas económicas, sobre todo del último tiempo, del ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa.
En razón de la situación, vale recordar, que Massa acusó a las petroleras de especular y hasta las amenazó de prohibir la exportación del crudo si no se regulariza la provisión.
Al respecto, Kosiner consideró que la escasez de los combustibles no tiene una sola causa, sino que son varias, y muchas de ellas son responsabilidad de Massa a cargo de la Economía.
“Es una cuestión multicausal que tiene que ver con la inestabilidad de la economía de la Argentina, la imposibilidad de las compañías de acceder a los dólares para importar, el proceso de devaluación en agosto y la política de control de precios”, argumentó el exdirector de YPF.
En su análisis, Kosiner se detuvo en el congelamiento de precios y consideró que solo puede ser exitosa “cuando es por un tiempo mínimo y determinado” porque de lo contrario, “desacomoda todos los precios”, el interno y el externo. Observó, asimismo, que eso produjo el proceso inverso a la lógica que es que el precio mayorista sea más caro que el minorista.
“Entonces todos aquellos sectores que consumían el combustible mayorista se corren al minorista y hay más demanda del combustible que consumimos todos”, indicó como uno de los factores que contribuyeron al faltante de combustibles en el mercado interno.
Te puede interesar
Sáenz y su mensaje a la oposición: “Vengan y trabajemos juntos”
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".