Política Por: Ivana Chañi01/11/2023

Pablo Kosiner apuntó a las medidas económicas por la escasez de combustible

El congelamiento de precios, y la inflación en el podio de las medidas del actual Ministro de Economía. “La política de congelamiento tiene éxito cuando es por un tiempo mínimo y determinado sino desacomoda todos los precios”, advirtió Pablo Kosiner, ex director de YPF.

El ex director de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y exdiputado nacional, Pablo Kosiner, en diálogo con Aries, se refirió a la falta combustible en las estaciones de servicio del país desde el fin de semana último. Aclaró que el problema es multicausal y apuntó a las políticas económicas, sobre todo del último tiempo, del ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa.  

En razón de la  situación, vale recordar, que Massa acusó a las petroleras de especular y hasta las amenazó de prohibir la exportación  del crudo si no se regulariza la provisión.

Debate presidencial entre Massa y Milei: este miércoles sortean los seis temas

Al respecto, Kosiner consideró que la escasez de los combustibles no tiene una sola causa, sino que son varias, y muchas de ellas son responsabilidad  de Massa a cargo de la Economía.

“Es una cuestión multicausal que tiene que ver con la inestabilidad de la economía de la Argentina, la imposibilidad de las compañías de acceder a los dólares para importar, el proceso de devaluación en agosto y la política de control de precios”, argumentó el exdirector de YPF.

Falta de nafta: el Gobierno negocia un aumento de 5% a 10% con las petroleras

En su análisis, Kosiner se detuvo en el congelamiento de precios y consideró que solo puede ser exitosa “cuando es por un tiempo mínimo y determinado” porque de lo contrario, “desacomoda todos los precios”, el interno y el externo. Observó, asimismo, que eso produjo el proceso inverso a la lógica que es que el precio mayorista sea más caro que el minorista.

“Entonces todos aquellos sectores que consumían el combustible mayorista se corren al minorista y hay más demanda del combustible que consumimos todos”, indicó como uno de los factores que contribuyeron al faltante de combustibles en el mercado interno.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".