Transición municipal: Aseguran que el Municipio no tiene plata ni para pagar los sueldos
“Parece que el final de la gestión será un final desordenado”, manifestó un colaborador del equipo del Intendente electo. Pidió a Bettina voluntad política y una transición “sincera y honesta”.
En su paso por “Agenda Abierta”, el integrante del equipo de Emiliano Durand y exdiputado nacional, Javier David, se refirió a la transición que, en principio, luego de una puesta en escena del Ejecutivo municipal, comenzará desde este 1 de noviembre.
David contó lo que espera de la transición y advirtió sobre ciertos puntos que dan un panorama para nada alentador de cómo Durand recibirá la intendencia el 10 de diciembre.
Vale recordar que ayer martes, quien será su Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, planteó mediante una carta las condiciones para que la transición se lleve a cabo.
“Estamos dispuestos a sentarnos para hacer una transición ordenada y responsable”, confesó David, deseando que sea “sincera y honesta”.
“Ojalá que lleguemos a algún punto de entendimiento, pero lo que necesitamos es la voluntad política de la Intendenta, de poder informar y de poder explicar las cosas que están dando vueltas”, manifestó.
En este razonamiento, el colaborador de Durand advirtió sobre las obras que están paralizadas, el gasto en la plaza 9 de Julio, la no apertura del balneario Carlos Xamena, que a su entender no se habilitó por decisión política tras la derrota electoral.
“Me preocupa la deuda que puedan dejar”, admitió.
David cuestionó el orden de prioridades de la actual gestión, que demostró durante estos cuatro años. En este sentido, objetó que mientras se intenta justificar la no habilitación del Balneario Xamena por cuestión de fondos, Bettina designa militantes de su campaña en cargos jerárquicos con sueldos que oscilan entre los 200, 400 o hasta los 500 mil pesos.
“Hay un orden de prioridades que siempre la actual administración la tuvo trastocada”, insistió.
Aún más grave y en lo que David hizo hincapié es el pago de sueldos, develando una situación que hace pensar que es aún más compleja la realidad del municipio.
“Hoy el municipio paga los sueldos con descubierto, implica que todos los meses cuando tiene que pagar los sueldos no hay plata, entonces recurre al Banco Macro que le da un descubierto (le permite gastar en rojo una cuenta de alrededor de 1000 millones de pesos por lo cual el municipio paga en siete u ocho días, 30 o 40 millones de pesos en intereses)”, explicó.
“Parece que el final de la gestión será un final desordenado”, sentenció.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.