Salta Por: Ivana Chañi01/11/2023

Transición municipal: Aseguran que el Municipio no tiene plata ni para pagar los sueldos

“Parece que el final de la gestión será un final desordenado”, manifestó un colaborador del equipo del Intendente electo. Pidió a Bettina voluntad política y una transición “sincera y honesta”.

En su paso por “Agenda Abierta”, el integrante del equipo de Emiliano Durand y exdiputado nacional, Javier David, se refirió a la transición que, en principio, luego de una puesta en escena del Ejecutivo municipal, comenzará desde este 1 de noviembre.

David contó lo que espera de la  transición y advirtió sobre ciertos puntos que dan un panorama para nada alentador de cómo Durand recibirá la intendencia el 10 de diciembre.

Vale recordar que ayer martes, quien será su Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, planteó mediante una carta las condiciones para que la transición se lleve a cabo.

Durand le puso condiciones a la transición mandada a convocar por Bettina

“Estamos dispuestos a sentarnos para hacer una transición ordenada y responsable”, confesó David, deseando que sea “sincera y honesta”.

“Ojalá que lleguemos a algún punto de entendimiento, pero lo que necesitamos es la voluntad política de la Intendenta, de poder informar y de poder explicar las cosas que están dando vueltas”, manifestó.

En este razonamiento, el colaborador de Durand advirtió sobre las obras que están paralizadas, el gasto en la plaza 9 de Julio, la no apertura del balneario Carlos Xamena, que a su entender no se habilitó por decisión política tras la derrota electoral.

“Me preocupa la deuda que puedan dejar”, admitió.

David cuestionó el orden de prioridades de la actual gestión, que demostró durante estos cuatro años. En este sentido, objetó que mientras se intenta justificar la no habilitación del Balneario Xamena por cuestión de fondos, Bettina designa militantes de su campaña en cargos jerárquicos con sueldos que oscilan entre los 200, 400 o hasta los 500 mil pesos.

A dos meses de abandonar la Municipalidad, Bettina Romero designó militantes en planta permanente

“Hay un orden de prioridades que siempre la actual administración la tuvo trastocada”, insistió.

Aún más grave y en lo que David hizo hincapié es el pago de sueldos, develando una situación que hace pensar que es aún más compleja la realidad del municipio.

“Hoy el municipio paga los sueldos con descubierto, implica que todos los meses cuando tiene que pagar los sueldos no hay plata, entonces recurre al Banco Macro que le da un descubierto (le permite gastar en rojo una cuenta de alrededor de 1000 millones de pesos por lo cual  el municipio paga en siete u ocho días, 30 o 40 millones de pesos en intereses)”, explicó.

“Parece que el final de la gestión será un final desordenado”, sentenció.

 

Te puede interesar

Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro

La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.

Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán

Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.

Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos

La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.

Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi

El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.

Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita

La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.

Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas

Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.