Transición municipal: Aseguran que el Municipio no tiene plata ni para pagar los sueldos
“Parece que el final de la gestión será un final desordenado”, manifestó un colaborador del equipo del Intendente electo. Pidió a Bettina voluntad política y una transición “sincera y honesta”.
En su paso por “Agenda Abierta”, el integrante del equipo de Emiliano Durand y exdiputado nacional, Javier David, se refirió a la transición que, en principio, luego de una puesta en escena del Ejecutivo municipal, comenzará desde este 1 de noviembre.
David contó lo que espera de la transición y advirtió sobre ciertos puntos que dan un panorama para nada alentador de cómo Durand recibirá la intendencia el 10 de diciembre.
Vale recordar que ayer martes, quien será su Jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, planteó mediante una carta las condiciones para que la transición se lleve a cabo.
“Estamos dispuestos a sentarnos para hacer una transición ordenada y responsable”, confesó David, deseando que sea “sincera y honesta”.
“Ojalá que lleguemos a algún punto de entendimiento, pero lo que necesitamos es la voluntad política de la Intendenta, de poder informar y de poder explicar las cosas que están dando vueltas”, manifestó.
En este razonamiento, el colaborador de Durand advirtió sobre las obras que están paralizadas, el gasto en la plaza 9 de Julio, la no apertura del balneario Carlos Xamena, que a su entender no se habilitó por decisión política tras la derrota electoral.
“Me preocupa la deuda que puedan dejar”, admitió.
David cuestionó el orden de prioridades de la actual gestión, que demostró durante estos cuatro años. En este sentido, objetó que mientras se intenta justificar la no habilitación del Balneario Xamena por cuestión de fondos, Bettina designa militantes de su campaña en cargos jerárquicos con sueldos que oscilan entre los 200, 400 o hasta los 500 mil pesos.
“Hay un orden de prioridades que siempre la actual administración la tuvo trastocada”, insistió.
Aún más grave y en lo que David hizo hincapié es el pago de sueldos, develando una situación que hace pensar que es aún más compleja la realidad del municipio.
“Hoy el municipio paga los sueldos con descubierto, implica que todos los meses cuando tiene que pagar los sueldos no hay plata, entonces recurre al Banco Macro que le da un descubierto (le permite gastar en rojo una cuenta de alrededor de 1000 millones de pesos por lo cual el municipio paga en siete u ocho días, 30 o 40 millones de pesos en intereses)”, explicó.
“Parece que el final de la gestión será un final desordenado”, sentenció.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.