Salud Por: Ivana Chañi27/10/2023

Profesionales debaten sobre salud mental en el Hospital Materno Infantil

Hasta las 19 se realiza la 1° Jornada salteña de Salud Mental focalizada en las infancias, adolescencias, maternidades y parentalidades.

En diálogo con Aries, el psicólogo y uno de los organizadores, Diego Gareca, brindó los detalles de la actividad.

“Hemos decidido empezar un ciclo de jornadas que es un espacio para conversar todos los que estamos vinculados a la atención de pacientes, principalmente en Salta, bajo lo que es el perfil del Hospital Materno Infantil, centrado en las infancias, las adolescencias, maternidades, parentalidades en general y dispositivos clínicos”, explicó sobre la jornada de este viernes.

El profesional indicó que las prácticas están bien diferenciadas así como el abordaje.

El nosocomio cuenta con un equipo de 16 profesionales del área, cuatro psiquiatras y 12 psicólogos, detalló.  

Gareca, por último, destacó la concurrencia y el interés en general que despertó. Se extendió la invitación al sector privado.  

Hasta las 19 horas se realiza la 1° Jornada salteña de Salud Mental.

Te puede interesar

Una de cada 7 personas en el mundo sufre problemas de salud mental, advierte la OMS

Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.

Buscan declarar a la obesidad como una enfermedad crónica en Argentina

La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.

Aseguran que la nueva ley de Residencias pondrá un freno a las presiones corporativas

La presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, destacó en Aries que la nueva ley de residencias médicas impide que intereses corporativos condicionen la formación de especialistas en la provincia.

Una de cada tres parejas en Salta sufre de bajo deseo sexual

El Dr. Ezequiel Niewolski aseguró que el problema más frecuente en las parejas está aparejado al deseo sexual.

Bullying, frustración y redes sociales: los factores que agravan los suicidios adolescentes

Una especialista se refirió a los diferentes factores de riesgo, teniendo en cuenta un contexto totalmente nuevo y atravesado por la tecnología.

Suicidio adolescente: la prevención empieza con la atención del entorno

Psicólogos instan a padres y docentes a identificar señales de riesgo y a intervenir de manera temprana para salvar vidas.