Dijo el “Chato” Correa que no puede haber “un voto a Milei” de la UCR
Luego de la catastrófica derrota de Juntos por el Cambio, el domingo, el quiebre de la coalición parece inminente. Se define el rol que tendrá de cara al balotaje y un sector del radicalismo plantó bandera contra el libertario.
En la misión de cazar votos, Javier Milei apuesta a Juntos por el Cambio, pero en estos momentos la coalición que integra el PRO y la UCR atraviesa una de sus peores crisis.
Fueron muchas las expresiones de dirigentes radicales que de manera contundente rechazaron el apoyo a Milei. En Salta, un sector de la UCR, se manifestó en el mismo sentido.
En comunicación con Aries el presidente del Comité Capital, Rubén “Chato” Correa, analizó el escenario y la posición del partido. Recordó sus manifestaciones contrarias a Juntos por el Cambio en octubre del año pasado haciendo una “premonición” de lo que parece será el futuro de la alianza.
“Juntos por el Cambio es una unidad transitoria y puede estar o no estar, pero la Unión Cívica Radical tiene una trayectoria histórica”, diferenció el dirigente. A lo que agregó que tiene una “tradición política cultural en su origen por la lucha por el sufragio universal, la defensa de los derechos políticos, las libertades políticas, la igualdad social”, destacó en contraposición de las propuestas de La Libertad Avanza en la figura de Milei.
“Se necesita de un Estado presente y no dejar todo librado al mercado con la ley de la oferta y la demanda donde todo se compra, se vende y no todos tienen las posibilidades de acceder a los bienes sociales”, advirtió. “De un Estado que amplíe derechos”, agregó.
De cara al balotaje, Correa planteó que “no puede haber un voto a Milei” y que “a Massa la gente lo va a tener que ir a votar” porque hay dos alternativas y no cree en “el voto cobarde” con el voto en blanco.
“Acá hay que jugar y estar a la altura de las circunstancias”, subrayó. Al mismo tiempo, aclaró que el apoyo no significa un “cheque en blanco” al gobierno.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".