Dijo el “Chato” Correa que no puede haber “un voto a Milei” de la UCR
Luego de la catastrófica derrota de Juntos por el Cambio, el domingo, el quiebre de la coalición parece inminente. Se define el rol que tendrá de cara al balotaje y un sector del radicalismo plantó bandera contra el libertario.
En la misión de cazar votos, Javier Milei apuesta a Juntos por el Cambio, pero en estos momentos la coalición que integra el PRO y la UCR atraviesa una de sus peores crisis.
Fueron muchas las expresiones de dirigentes radicales que de manera contundente rechazaron el apoyo a Milei. En Salta, un sector de la UCR, se manifestó en el mismo sentido.
En comunicación con Aries el presidente del Comité Capital, Rubén “Chato” Correa, analizó el escenario y la posición del partido. Recordó sus manifestaciones contrarias a Juntos por el Cambio en octubre del año pasado haciendo una “premonición” de lo que parece será el futuro de la alianza.
“Juntos por el Cambio es una unidad transitoria y puede estar o no estar, pero la Unión Cívica Radical tiene una trayectoria histórica”, diferenció el dirigente. A lo que agregó que tiene una “tradición política cultural en su origen por la lucha por el sufragio universal, la defensa de los derechos políticos, las libertades políticas, la igualdad social”, destacó en contraposición de las propuestas de La Libertad Avanza en la figura de Milei.
“Se necesita de un Estado presente y no dejar todo librado al mercado con la ley de la oferta y la demanda donde todo se compra, se vende y no todos tienen las posibilidades de acceder a los bienes sociales”, advirtió. “De un Estado que amplíe derechos”, agregó.
De cara al balotaje, Correa planteó que “no puede haber un voto a Milei” y que “a Massa la gente lo va a tener que ir a votar” porque hay dos alternativas y no cree en “el voto cobarde” con el voto en blanco.
“Acá hay que jugar y estar a la altura de las circunstancias”, subrayó. Al mismo tiempo, aclaró que el apoyo no significa un “cheque en blanco” al gobierno.
Te puede interesar
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.