Turismo18/10/2023

Salta impulsa inversiones y presenta su Guía de Oportunidades de la actividad

La Guía ofrece un detallado compendio de posibilidades de inversión en el marco de los objetivos de crecimiento que plantea el Plan Liderar. Incluye líneas de financiamiento para el sector.

Se presentó la Guía de Oportunidades de Inversiones Turísticas en Salta que ofrece exhaustiva información acerca de las posibilidades de inversión del sector privado; la misma fue elaborada de manera colaborativa y federal.

Esta Guía, fue pensada como una herramienta dirigida al potencial inversor privado -en lo esencial- condensa datos de Salta como destino turístico, muestre los resultados logrados y las proyecciones; culmina con fichas de oportunidades de inversión en distintos rubros como alojamiento, gastronomía, parques temáticos, entretenimiento, turismo de reuniones, agencias de viajes y prestaciones de servicios turísticos y actividades relacionadas a otros productos turísticos.

Este trabajo resulta de una elaboración conjunta con el sector privado para lo cual, se analizó la oferta actual y el grado de aprovechamiento turísticos en todos los municipios, se analizaron tendencias de los mercados nacionales e internacionales y de ahí surgieron las oportunidades, muchas de las cuales se las acompaña con herramientas de financiamiento para todo tipo de emprendedores.

El titular de la cartera Turística Mario Peña destacó que Salta es un destino que invierte para crecer, generar más desarrollo y empleo. Asimismo, se refirió a que en la provincia el turismo es política de Estado, por lo que “se realizan importantes obras desde el Estado para favorecer el crecimiento de la actividad, que para el gobernador Gustavo Sáenz, es uno de los pilares de desarrollo de los salteños”.

En la presentación, estuvo la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo, Mariana Farjat, también referentes turísticos públicos y privados del interior de la provincia.

Fundamentos de la Guía

La secretaria de Turismo Nadia Loza realizó un paneo de la Guía en el que expuso que el eje transversal de la Guía es la sostenibilidad y resaltó que Salta es el primer destino en la Argentina en tener un plan sostenible. Además, contextualizó esta Guía en los ejes planteados en el Plan Liderar: desarrollo, formación, promoción.

Este documento tiene como propósito apuntalar el posicionamiento logrado por Salta como un destino turístico confiable reconocido por su identidad y diversidad patrimonial (natural y cultural), y contribuir con la visión de ser un destino sostenible (económica, ambiental y socialmente), caracterizado por su innovación y calidad en la oferta. Además, Loza se refirió a la Obra Pública que lleva adelante el Gobierno provincial, señalando que entre finalizadas, en ejecución y preparación o iniciadas hay más de 70 que implican crecimiento para el turismo.

En tanto, el presidente de la Cámara de Turismo Juan Lucero señaló la importancia del Plan Liderar y destacó el espíritu emprendedor del sector turístico y su compromiso para desarrollarse y crecer; indicó que la Guía es un recurso para la innovación y pensar en destinos emergentes.

Líneas de Financiamiento

Ponderó las líneas de inversión, provinciales y nacionales que están plasmadas en esta Guía, entre las cuales se destacan los Créditos CFI Liderar para el Sector Turístico, vinculado al plan estratégico en marcha en la actividad, líneas para energías renovables, y del Fondo Provincial de Inversiones.

Entre las líneas nacionales, se destacan las CreAr Pyme Federal, CreAr Inversión PyME Leasing de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo; también desde el Banco Nación se pone a disposición la línea de Inversión productiva MiPyMEs. A través del Banco de Inversión y Comercio Exterior y del Consejo Federal de Inversiones, están disponibles otras fuentes de financiamiento.   

Te puede interesar

Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades

La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.