No hay salteños secuestrados por Hamás y el Gobierno gestiona repatriar a 10 personas
En diálogo con Aries, el coordinador General de Relaciones Internacionales de la Provincia, Federico Ríos, confirmó que entre los argentinos secuestrados por el grupo terrorista en Medio Oriente, no hay salteños.
El Gobierno de la provincia gestiona ante Cancillería la repatriación de salteños que viven en Israel, en el medio del conflicto bélico luego del ataque del grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre.
Según contó el funcionario, son dos familias, en total 10 personas, que se contactaron con el área para ser repatriados.
Ríos aclaró que es el Estado Nacional el que hace las gestiones en el marco del operativo “Regreso Seguro”. Ahora bien, explicó que Provincia, por medio del secretario de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, informó sobre estas dos familias y pidió que sean incorporadas a los listados.
“Estamos a la espera que efectivamente se concrete la repatriación que se hace con los aviones del Ejército desde Israel a Roma, y Roma a la Argentina”, dijo.
En sus declaraciones, el funcionario contó, además, que la prioridad la tienen aquellas personas que están en el lugar del conflicto por turismo, estudios, trabajo; y a los residentes si bien se los incorpora en los listados, no tienen prioridad.
En otro tramo de la nota a Ríos se le consultó si entre los argentinos secuestrados por Hamás hay salteños.
“No se conoció ningún salteño por el momento”, confirmó.
Te puede interesar
Salta: Inicia la Operación Julio Argentino Roca en la frontera norte
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Fanáticos de Airbag acampan desde el domingo para la primera noche en Salta
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Menos del 5% reincide tras tomar los cursos del scoring
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
Scoring: En Salta, la mayoría de infractores viales tiene entre 20 y 50 años
El subsecretario de Modernización de la Municipalidad de Salta señaló que el grupo que más pierde puntos en el sistema de scoring son varones de entre 20 y 50 años, quienes deben realizar cursos de reeducación vial.
Infraestructura escolar: En Salta aún restan 10 escuelas rancho
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
Fiore anunció concursos para supervisores y directores tras años sin llamados
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.