No hay salteños secuestrados por Hamás y el Gobierno gestiona repatriar a 10 personas
En diálogo con Aries, el coordinador General de Relaciones Internacionales de la Provincia, Federico Ríos, confirmó que entre los argentinos secuestrados por el grupo terrorista en Medio Oriente, no hay salteños.
El Gobierno de la provincia gestiona ante Cancillería la repatriación de salteños que viven en Israel, en el medio del conflicto bélico luego del ataque del grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre.
Según contó el funcionario, son dos familias, en total 10 personas, que se contactaron con el área para ser repatriados.
Ríos aclaró que es el Estado Nacional el que hace las gestiones en el marco del operativo “Regreso Seguro”. Ahora bien, explicó que Provincia, por medio del secretario de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, informó sobre estas dos familias y pidió que sean incorporadas a los listados.
“Estamos a la espera que efectivamente se concrete la repatriación que se hace con los aviones del Ejército desde Israel a Roma, y Roma a la Argentina”, dijo.
En sus declaraciones, el funcionario contó, además, que la prioridad la tienen aquellas personas que están en el lugar del conflicto por turismo, estudios, trabajo; y a los residentes si bien se los incorpora en los listados, no tienen prioridad.
En otro tramo de la nota a Ríos se le consultó si entre los argentinos secuestrados por Hamás hay salteños.
“No se conoció ningún salteño por el momento”, confirmó.
Te puede interesar
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.