Sin feriado: Para conseguir una vacante padres durmieron en la vereda de un colegio desde el domingo
Mientras algunos pensaban en descansar, otros fueron a dormir en la vereda del Colegio Secundario N°5024 Sargento Cabral, en Villa Mitre. En diálogo con Aries la Directora de la institución explicó que la demanda se concentra para el turno mañana.
Desde la madrugada del domingo que padres, abuelos y tutores se acercaron con reposeras, frazadas y el mate a Carmen Salas 1349 con la intención, luego del fin de semana extra largo, de conseguir una vacante para el ciclo lectivo 2024.
En diálogo con Aries, María una abuela contó que desde el domingo está haciendo la fila mostrando sorpresa por la convocatoria, “ahora hay que venir tres días”, dijo.
Por su parte, Daniel relató que el lunes en la noche sacó su reposera y se quedó a dormir en la vereda del Colegio Secundario Sargento Cabral. Destacó la calidad educativa y la cercanía como los motivos para hacer tal esfuerzo.
Otro testimonio, señaló que por el alto precio de las cuotas en el colegio privado al que asiste su hijo, decidió inscribirlo en una institución pública.
Por su parte, la directora de la institución, Estela Chauque, explicó que hay 112 cupos vacantes, hay 16 cursos y 28 alumnos por cada uno. “El curso más asediado es el turno mañana”, expresó señalándolo como el motivo de las largas filas.
La directiva recordó que la semana pasada se hizo preinscripción para los hermanos de los chicos que están matriculados en el Colegio, y como resultado quedaron 65 vacantes en el turno mañana y 80 en la tarde.
Según un sondeo que hizo Chauque, de todos los padres que estaban en la fila desde el domingo, solo 20 buscan asiento para el turno tarde, el resto para el turno mañana.
“El colegio tiene vacantes, los pueden inscribir tanto en el turno tarde como en el vespertino”, indicó.
Por otro lado, sobre el pago de una matrícula, la Directora aclaró que se trata de un aporte solidario de $5.000 que abarca seguro escolar, cuaderno de comunicaciones, carnet de biblioteca y lo que queda se usa para insumos de limpieza y mobiliario que se necesite reparar o comprar.
Te puede interesar
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.