Educación Por: Ivana Chañi17/10/2023

Sin feriado: Para conseguir una vacante padres durmieron en la vereda de un colegio desde el domingo

Mientras algunos pensaban en descansar, otros fueron a dormir en la vereda del Colegio Secundario N°5024 Sargento Cabral, en Villa Mitre. En diálogo con Aries la Directora de la institución explicó que la demanda se concentra para el turno mañana.

Desde la madrugada del domingo que padres, abuelos y tutores se acercaron con reposeras, frazadas y el mate a Carmen Salas  1349 con  la intención, luego del fin de semana extra largo,  de conseguir una vacante para el ciclo lectivo 2024.

En diálogo con Aries, María una abuela contó que desde el domingo está haciendo la fila mostrando sorpresa por la convocatoria, “ahora hay que venir tres días”, dijo.

Por su parte, Daniel relató que el lunes en la noche sacó su reposera y se quedó a dormir en la vereda del Colegio Secundario Sargento Cabral. Destacó la calidad educativa y la cercanía como los motivos para hacer tal esfuerzo.

Otro testimonio, señaló que por el alto precio de las cuotas en el colegio privado al que asiste su hijo, decidió inscribirlo en una institución pública.

Largas filas en el ex Colegio Nacional para la inscripción 2024

Por su parte, la directora de la institución, Estela Chauque, explicó que hay 112 cupos vacantes, hay 16 cursos y 28 alumnos por cada uno. “El curso más asediado es el turno mañana”, expresó señalándolo como el motivo de las largas filas.

La directiva recordó que la semana pasada se hizo preinscripción para  los hermanos de los chicos que están matriculados en el Colegio, y como resultado quedaron 65 vacantes en el turno mañana y 80 en la tarde.

Según un sondeo que hizo Chauque, de todos los padres que estaban en la fila desde el domingo, solo 20 buscan asiento para el turno tarde, el resto para el turno mañana.

Para evitar filas durante la madrugada en las escuelas, Modernización sugiere el uso de IDDI

“El colegio tiene vacantes, los pueden inscribir tanto en el turno tarde como en el vespertino”, indicó.

Por otro lado, sobre el pago de una matrícula, la Directora aclaró que se trata de un aporte solidario de $5.000 que abarca seguro escolar, cuaderno de comunicaciones, carnet de biblioteca y lo que queda se usa para insumos de limpieza y mobiliario que se necesite reparar o comprar.

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.