El Vaticano pidió que la "legítima defensa" de Israel "no ponga en peligro a los civiles"
"Es derecho de quien sea agredido defenderse, pero la legítima defensa también debe respetar el parámetro de proporcionalidad", expresó el secretario de Estado, Pietro Parolin.
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, pidió que la "legítima defensa" de Israel tras los ataques sufridos por el grupo Hamas "no ponga en peligro a los civiles" en Gaza, al tiempo que manifestó la voluntad de la Santa Sede a "cualquier mediación necesaria".
"La Santa Sede expresa total y firme condena" al "ataque inhumano" sufrido el sábado por Israel, planteó Parolin en declaraciones a la prensa oficial del Vaticano dadas a conocer este viernes.
"Además, estamos con ansiedad por los hombres, mujeres, niños y ancianos que son rehenes en Gaza", agregó el cardenal italiano, antes de asegurar que "es necesario recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y rechazar la violencia como solución".
Pietro Parolin pidió que la "legítima defensa" de Israel no ponga en peligro a los civiles" en Gaza
"Es derecho de quien sea agredido defenderse, pero la legítima defensa también debe respetar el parámetro de proporcionalidad", planteó el cardenal sobre el cerco planteado por el ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, que incluye un corte del suministro de electricidad y alimentos.
En ese marco, Parolin reclamó "diálogo" entre las partes, como forma de "evitar nuevos esparcimientos de sangre, como está sucediendo en Gaza, donde hay muchas víctimas civiles luego de los ataques del Ejército israelí".
El "número dos" del Vaticano sostuvo también que "la mayor justicia posible en Tierra Santa es una solución de dos Estados que permitiría a palestinos e israelíes vivir uno al lado del otro al mismo tiempo, en paz y seguridad, satisfaciendo las aspiraciones de la mayoría de ellos".
"Es justo que regresen los rehenes inmediatamente, incluso aquellos que Hamas posee de conflictos anteriores: en este sentido, renuevo con fuerza el vibrante llamamiento lanzado y repetido por el Santo Padre Francisco en los últimos días"Pietro Parolin
"Es justo que regresen los rehenes inmediatamente, incluso aquellos que Hamas posee de conflictos anteriores: en este sentido, renuevo con fuerza el vibrante llamamiento lanzado y repetido por el Santo Padre Francisco en los últimos días", desarrolló luego sobre el llamado del pontífice para que Hamas devuelva a los rehenes tomados.
Para Parolin, al mismo tiempo, "es lo correcto que en defensa propia Israel no ponga en peligro a los civiles palestinos que viven en Gaza", además de que "es justo, diría indispensable, que en este conflicto, como en cualquier otro, exista el derecho humanitario plenamente respetado".
Fuente: Telam
Te puede interesar
Chile: Hallaron avioneta ambulancia sin sobrevivientes tras días desaparecida
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
León XIV es el nuevo Papa
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.