El Mundo13/10/2023

El Vaticano pidió que la "legítima defensa" de Israel "no ponga en peligro a los civiles"

"Es derecho de quien sea agredido defenderse, pero la legítima defensa también debe respetar el parámetro de proporcionalidad", expresó el secretario de Estado, Pietro Parolin.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, pidió que la "legítima defensa" de Israel tras los ataques sufridos por el grupo Hamas "no ponga en peligro a los civiles" en Gaza, al tiempo que manifestó la voluntad de la Santa Sede a "cualquier mediación necesaria".

"La Santa Sede expresa total y firme condena" al "ataque inhumano" sufrido el sábado por Israel, planteó Parolin en declaraciones a la prensa oficial del Vaticano dadas a conocer este viernes.

León Gieco pidió por la liberación de su sobrino secuestrado en Israel por Hamas

"Además, estamos con ansiedad por los hombres, mujeres, niños y ancianos que son rehenes en Gaza", agregó el cardenal italiano, antes de asegurar que "es necesario recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y rechazar la violencia como solución".

 Pietro Parolin pidió que la "legítima defensa" de Israel no ponga en peligro a los civiles" en Gaza

"Es derecho de quien sea agredido defenderse, pero la legítima defensa también debe respetar el parámetro de proporcionalidad", planteó el cardenal sobre el cerco planteado por el ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, que incluye un corte del suministro de electricidad y alimentos.

Emotivo regreso de estudiantes argentinos varados en Israel: abrazos, lágrimas y alivio en el Aeropuerto de Ezeiza

En ese marco, Parolin reclamó "diálogo" entre las partes, como forma de "evitar nuevos esparcimientos de sangre, como está sucediendo en Gaza, donde hay muchas víctimas civiles luego de los ataques del Ejército israelí".

El "número dos" del Vaticano sostuvo también que "la mayor justicia posible en Tierra Santa es una solución de dos Estados que permitiría a palestinos e israelíes vivir uno al lado del otro al mismo tiempo, en paz y seguridad, satisfaciendo las aspiraciones de la mayoría de ellos".

"Es justo que regresen los rehenes inmediatamente, incluso aquellos que Hamas posee de conflictos anteriores: en este sentido, renuevo con fuerza el vibrante llamamiento lanzado y repetido por el Santo Padre Francisco en los últimos días"Pietro Parolin

"Es justo que regresen los rehenes inmediatamente, incluso aquellos que Hamas posee de conflictos anteriores: en este sentido, renuevo con fuerza el vibrante llamamiento lanzado y repetido por el Santo Padre Francisco en los últimos días", desarrolló luego sobre el llamado del pontífice para que Hamas devuelva a los rehenes tomados.

Para Parolin, al mismo tiempo, "es lo correcto que en defensa propia Israel no ponga en peligro a los civiles palestinos que viven en Gaza", además de que "es justo, diría indispensable, que en este conflicto, como en cualquier otro, exista el derecho humanitario plenamente respetado".

Fuente: Telam

Te puede interesar

La ONU abre la carrera para elegir a su próximo secretario general: hay un argentino

El actual líder del organismo internacional llamó a considerar “seriamente la posibilidad de designar a mujeres”. Entre los candidatos declarados públicamente para el cargo figuran la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, la exvicepresidenta de Costa Rica Rebeca Grynspan y el diplomático argentino Rafael Grossi.

El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro

La Tribunal Supremo de Brasil concluyó el proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro y declaró firme la condena a 27 años de prisión por intentar orquestar un golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.

Aseguran que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Trump

Un medio estadounidense asegura que Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por Donald Trump y ahora se espera por la definición de Rusia. CBS News informó que un funcionario estadounidense confirmó el acuerdo.

Maduro amenazó con revocar el derecho a tráfico a las aerolíneas que no reanuden sus servicios

El conflicto surgió luego de que diversas empresas suspendieran sus servicios tras las alertas emitidas por EE.UU sobre los posibles riesgos que conllevaría sobrevolar el mencionado espacio aéreo.

ONU: Una mujer es asesinada cada 10 minutos por un familiar

Un nuevo informe de la ONU Mujeres y la Oficina contra las Drogas y el Delito reveló que, en 2024, unas 50.000 mujeres y niñas fueron asesinadas a nivel global por sus parejas o familiares, lo que equivale a una víctima cada 10 minutos.

Tragedia en Chile: Tres muertos en choque frontal; dos eran argentinos

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.