Zenteno contra el “centralismo porteño”: “A los legisladores les falta autonomía porque representan un partido y no su provincia”
El candidato a diputado por Hacemos Salta, Nicolás Zenteno, defendió el federalismo y la independencia que deberían tener, desde su punto de vista, los representantes de los escaños nacionales, de los partidos políticos a los cuales representan.
En el programa El Acople, el candidato a diputado de Hacemos por Salta, Nicolás Zenteno, aseguró que existe una brecha muy grande entre los partidos políticos y su representatividad en el Congreso de la Nación, que se agrava en el interior del país.
“El problema que tenemos en Argentina es que los partidos políticos mayoritarios son representantes de Buenos Aires y todo pasa por el centralismo porteño; la presidencia se elige en Buenos Aires, la acción política surge de Buenos Aires, entonces eso determina también que las políticas públicas y todo lo que se salga de un partido político tenga su base en Buenos Aires”, disparó el candidato.
Según Zenteo, el correlato de esta situación es justamente la falta de autonomía que pueden tener los legisladores, representantes de un determinado sello político a nivel Nación y a su vez de la provincia que los elige.
“Los partidos políticos tradicionales cuentan a los diputados y senadores que tienen como representantes de su partido, dicen por ejemplo, tantas bancas le pertenecen a PJ, tantas al PRO, pero nunca dicen que son representantes de Salta o Tucumán. Cuentan bancas del partido y no de la provincia”, añadió el representante del Partido Autonomista.
Zenteno aseguró que en caso de conquistar una de las cuatro bancas de Salta, abogará por revertir esta situación, y peleará por más igualdad y federalismo en los subsidios que reciben las provincias, tal como "lo viene haciendo desde hace una década, cuando ocupa era titular de la Defensoría del Pueblo".
Te puede interesar
Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.
Malos números para Milei en las primeras encuestas luego de los audios Spagnuolo
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Por orden de Karina Milei, los Menem dieron sus explicaciones sobre las presuntas coimas
Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.
Escándalo en IOSFA: acusan a Petri de firmar un contrato millonario irregular
ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.
La droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
“Lule” Menem desmintió los audios por coimas en ANDIS
El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.