Dos modelos en disputa: Destrucción Vs. Industrialización y desarrollo
En la recta final de la campaña, el candidato al Parlasur por Unión por la Patria llamó a defender el proyecto de país de Sergio Massa, remarcando que su defensa del federalismo.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, el candidato al Parlasur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, advirtió sobre los modelos en pugna de cara al 22 de octubre.
En su primera intervención, aseguró que “siempre a los argentinos nos fue mejor con la industrialización, con las pymes funcionando, generando trabajo y producción”.
El candidato recapituló los últimos 20 años y marcó que a un gobierno con industrialización le sucedió otro que trajo endeudamiento y crisis.
Ahora bien, de cara al 22 de octubre, señaló dos modelos en pugna y bregó para que los argentinos elijan al que apuesta a la industrialización y el desarrollo.
Hizo una detallada diferenciación de los modelos, polarizando entre Milei y Massa.
“El modelo de la destrucción, que viene a quitar los derechos a los trabajadores, que viene a quitar la salud pública, la educación pública, el modelo que ha venido a marcar claramente que pocos van a tener que vivir muy bien; es el modelo malo de la maldita motosierra para recortar todo lo que los argentinos hemos sabido conquistar”, describió.
Al contrario del modelo que encabeza el ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria, Guaymás destacó.
“El modelo superador que nosotros merecemos es el modelo que siempre salvó del hambre y el desempleo, el de la industrialización y el desarrollo”, indicó, resaltando que es “un argentino que está comprometido para que juntos saquemos la patria adelante”.
Te puede interesar
Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.
Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal
El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.
Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”
El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.
La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.
"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.
Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei
La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.