Dos modelos en disputa: Destrucción Vs. Industrialización y desarrollo
En la recta final de la campaña, el candidato al Parlasur por Unión por la Patria llamó a defender el proyecto de país de Sergio Massa, remarcando que su defensa del federalismo.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, el candidato al Parlasur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, advirtió sobre los modelos en pugna de cara al 22 de octubre.
En su primera intervención, aseguró que “siempre a los argentinos nos fue mejor con la industrialización, con las pymes funcionando, generando trabajo y producción”.
El candidato recapituló los últimos 20 años y marcó que a un gobierno con industrialización le sucedió otro que trajo endeudamiento y crisis.
Ahora bien, de cara al 22 de octubre, señaló dos modelos en pugna y bregó para que los argentinos elijan al que apuesta a la industrialización y el desarrollo.
Hizo una detallada diferenciación de los modelos, polarizando entre Milei y Massa.
“El modelo de la destrucción, que viene a quitar los derechos a los trabajadores, que viene a quitar la salud pública, la educación pública, el modelo que ha venido a marcar claramente que pocos van a tener que vivir muy bien; es el modelo malo de la maldita motosierra para recortar todo lo que los argentinos hemos sabido conquistar”, describió.
Al contrario del modelo que encabeza el ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria, Guaymás destacó.
“El modelo superador que nosotros merecemos es el modelo que siempre salvó del hambre y el desempleo, el de la industrialización y el desarrollo”, indicó, resaltando que es “un argentino que está comprometido para que juntos saquemos la patria adelante”.
Te puede interesar
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.