“La corrida del dólar no es solo por la emisión sino por la fuga de capitales”
Luego de la corrida cambiaria que disparó el dólar blue a $1010 pesos en las casas de cambio y $1050 en los arbolitos a días de las elecciones, la candidata a diputada del FIT, Andrea Villegas, sostuvo que el problema no es únicamente la emisión de moneda, sino la fuga de capitales.
La candidata a diputada del Frente de Izquierda Unidad, Andrea Villegas, sostuvo en el programa Agenda Abierta que la escalada del dólar informal, que trepó en una seguidilla de jornadas hasta superar la barrera de los $1.000 y ponen en jaque a la económica cambiaria, sólo comparable a las de 1989 y 1975, tiene su origen en la fuga de capitales.
Para el sector, la situación no mejorará gobierne quien gobierne luego de los comicios por la deuda con el Fondo Monetario Internacional que se adquirió durante el gobierno de Mauricio Macri.
“La crisis económica se está agudizando. El dólar que se dispara cada día más y las corridas bancarias demuestran que vamos a una situación que no se va a solucionar con las elecciones y que vamos a necesitar enfrentar el ajuste que se viene con la unión de los trabajadores”, sostuvo la candidata.
Según Villegas, ningún candidato podrá solucionar esto, porque el problema no radica únicamente en la emisión de moneda, "sino también que no frenan la fuga de capitales”.
“Hay plata en el país, pero se la llevan. El FMI se lleva miles de millones de dólares que podríamos destinar para mejorar la educación, la salud, construir viviendas y la obra pública, pero se están llevando todo afuera y nosotros pagamos los platos rotos”, cerró.
Te puede interesar
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.
Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social
Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.
Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”
El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.