Municipios Por: Ivana Chañi11/10/2023

“Nunca hemos salido de la emergencia hídrica en toda la provincia”

Lo dijo el gerente de Aguas del Norte en “Pasaron Cosas”. Aclaró, además, que de manera preventiva se decidió que el agua será solo para uso sanitario en las localidades que se abastecen con el Sistema Itiyuro.

“Nunca hemos salido de la emergencia hídrica en toda la provincia, fundamentalmente en el Departamento San Martín la venimos padeciendo desde fines del año pasado”, manifestó el  gerente de la empresa de agua y saneamiento, Juan Bazán.

Según argumentó, la situación responde a que el período de lluvia que usualmente inicia en noviembre, lo hizo en enero y 60% inferior a los estándares estacionales anuales.

“Eso ha afectado fundamentalmente todo el sistema de abastecimiento  del dique Itiyuro, principal fuente de abastecimiento de San Martín”, agregó.

Crisis hídrica en Aguaray: “Estamos preocupados por la falta de información del estado del agua”

Bazán contó que desde Aguas del Norte vienen desarrollando un plan de perforaciones de pozos en distintas localidades del Departamento, estando algunas operativas.

Desde el 4 de octubre el agua de red en Tartagal, Aguaray y Mosconi es solo para uso sanitario, al respecto, el gerente explicó que tras los resultados del monitoreo del agua cruda de los embalses se detectó presencia de cianobacterias potencialmente peligrosas para la salud  por lo que se decidió de manera preventiva que “el agua sea solo para uso sanitario, la suspensión de la facturación del servicio y la distribución de agua potable en camiones cisterna”.

“Una medida preventiva para evitar cualquier tipo de situación que afecte la salud de los usuarios sobre  todo en períodos de calor donde se producen enfermedades de transmisión hídrica por distintas razones”, indicó, a lo que agregó que les pareció menos “traumático” que se autorice su uso  sanitario, por una cuestión de higiene, que cortarlo.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.